Oficiales fortalecen su formación con curso de Gestión Estratégica y Seguridad Ciudadana

Quito.- Esta mañana, en el auditorio del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), se realizó la presentación del curso superior en Gestión Estratégica y Seguridad Ciudadana para oficiales de la Escuela de Estado Mayor de la Policía Nacional.
Este evento contó con la participación, en la mesa directiva, de Luis Varese, asesor del Ministerio de Interior; Analía Minteguiaga, rectora Encargada del IAEN; Ramiro Mantilla, director Nacional de Educación de la Policía Nacional y Mery Cózar, directora de la Escuela de Estado Mayor de la Institución policial.
Esta capacitación se realiza en el marco de una alianza estratégica entre la Universidad de Posgrado del Estado y la Policía Nacional, donde se analizarán las complejidades de los actuales retos que enfrenta la Seguridad Ciudadana e integral en el país, desde una perspectiva multidisciplinar y el papel de las instituciones en este campo, en especial de la gestión de la institución policial en favor de la comunidad.
64 oficiales de Ecuador, cuatro de Venezuela y dos de México, participan en esta capacitación de forma intensiva, desde octubre de 2015 hasta mayo de 2016. Con ello, la Policía ecuatoriana busca consagrar los principios de la seguridad integral, para mejorar la calidad de vida de la población y una revalorización de la democracia, como la mejor forma de resolver conflictos de seguridad.
La directora de Escuela de Estado Mayor sostuvo que en este curso superior se tratarán temáticas asociadas con la Seguridad Ciudadana y la Gestión Pública, a partir de una perspectiva de ciencias sociales desde la realidad del Ecuador y bajo los conceptos del Buen Vivir y la seguridad integral para la sociedad. Además, permitirá a los oficiales de alto rango tomar decisiones en los principales problemas de seguridad, así como obtener nuevos conocimientos.
Por su parte, la principal de IAEN destacó que entender a la seguridad como un sistema integral y estratégico es primordial ya que las problemáticas de origen global por los cambios en las rutinas delictivas y la complejidad en la toma de decisiones obligan a sostener un proceso de seguimiento y evaluación permanente de capacitación del talento humano.
Además, Minteguiaga aseguró que los nuevos escenarios globales y regionales obligan a asumir enfoques que permitan comprender el carácter multidimensional de la seguridad. Ya no se trata solo de lidiar con delitos expresos y visibles, agregó la funcionaria. Ahora, un concepto moderno de seguridad implica conocer y entender una diversidad de fenómenos sociales que dan origen e incluso llegan a otorgar legitimidad a las conductas violatorias de la Ley.
Video:
Por otra parte, el director Nacional de Educación de la Policía Nacional indicó que según el informe internacional Latinobarómetro, Ecuador es el segundo país con mayor seguridad en la región, logro importante alcanzado gracias a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno Nacional.
En este informe, los cuatro indicadores en los que el país lidera en América Latina son: percepción que el Gobierno trabaja por el bien del pueblo (56 %), distribución de la riqueza (49 %), progresos en la reducción de la corrupción (52 %), y la satisfacción con la democracia (60 %).
Mantilla concluyó el evento destacando el trabajo permanente de la Policía Nacional en fortalecer la Seguridad Ciudadana, e invitó a los miembros del orden a confiar plenamente en mantener su compromiso de servir y proteger a las ciudadanas y los ciudadanos. Redacción A. R. /Azuay.
Fotografías: