Saltar al contenido principal

Oficiales superiores realizaron rendición de cuentas tras un año de gestión

Oficiales superiores realizaron rendición de cuentas tras un año de gestión

Cuenca.- En el auditorio del Comando de la Subzona, los oficiales superiores jefes de operaciones de los Distrito Cuenca Norte y Sur, rindieron cuentas a las autoridades policiales, sobre la gestión operativa desarrollada durante su permanencia en estos cargos. Los resultados presentan una reducción significativa en varios delitos y aumento en cuanto a servicio con la comunidad.

El evento se desarrolló como parte de la fase operativa del curso de la Escuela de Estado Mayor, dispuesta a nivel nacional por la Dirección General de Operaciones (DGO).

El informe se centró entre los procedimientos y estadísticas realizados desde junio-diciembre 2015 y enero-mayo 2016, en los circuitos y subcircuitos que comprenden estos Distritos en la ciudad de Cuenca.

Distrito Cuenca Norte

El mayor Patricio Campaña remarcó la reducción del -29 % en los delitos que muestra el Cuadro de Mando Integral (CMI). La droga incautada durante los controles sumó 162.01 kilos entre cocaína, marihuana, heroína y éxtasis decomisos realizados en varios punto conflictivos de este Distrito.

Video:

Campaña mencionó las operaciones denominadas “megaoperativos”, donde se registraron 1.301 vehículos y 2.736 motocicletas, con el objetivo de detectar alguna anomalía dentro de automotores y los propietarios.

Dentro de los operativos “mitos de inseguridad” designados desde la DGO se informó que se operaron en La terminal Terrestre y Plaza Nueve de Octubre, el objetivo fue recuperar el espacio público.

Al finalizar recordó el trabajo dentro de los ejes transversales como contacto ciudadano, ciclopaseos, presentación de la sinfónica de la Policía, retretas, asambleas comunitarias y la instalación de 15.758 botones de seguridad.

Distrito Cuenca Sur

Fue el mayor Ángel Maldonado Viera, jefe de operaciones del Sur, que durante la intervención resaltó entre los datos más importantes, una reducción del -20 % en los delitos del (CMI).

En cuanto a operativos efectuados se desarrollaron con éxito más de 5 mil, entre ordinarios, extraordinarios, especiales y en conjunto con las Fuerzas Armadas. En estos se incautó drogas, armas, municiones y detención de sospechosos.

En el auditorio del Comando de la Subzona, los oficiales superiores jefes de operaciones de los Distrito Cuenca Norte y Sur, rindieron cuentas a las autoridades policiales, sobre la gestión operativa desarrollada durante su permanencia en estos cargos. Los resultados presentan una reducción significativa en varios delitos y aumento en cuanto a servicio con la comunidad

El total de detenidos sumó 776, divididos entre delitos del CMI, contraversiones y boletas de apremio. Así mismo recalcó el trabajo con la comunidad en cuanto a ferias de seguridad ciudadana, 26 escuelas seguras y varios ciudadanos capacitados como vigilantes seguros.

Maldonado hizo hincapié ante las autoridades que en el año 2015, el Distrito Cuenca Sur, fue reconocido como mejor a nivel nacional tipo B, por la excelencia en el desempeño operativo y profesional demostrado ante la comunidad.

“Agradezco el apoyo recibido por parte de mis compañeros, la labor desempeñada durante este tiempo se realizó con la mejor disposición y el afán de servir y proteger”, acotó Maldonado.

El coronel Rubén Reyes comándate provincial facilitó a los oficiales y auguró el mejor de los éxitos en su vida policial y personal. Redacción Azuay.

Oficiales superiores realizaron rendición de cuentas tras un año de gestión


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *