Saltar al contenido principal

Operación Tormenta desarticuló banda dedicada a la usura y microtráfico de drogas

El Ministerio del Interior informó que la Policía Nacional ejecutó el operativo “Tormenta” el martes 10 de diciembre, en horas de la madrugada, mediante la cual se desarticuló una organización delictiva dedicada a la usura y al microtráfico de drogas en el Distrito Metropolitano de Quito.

Esta banda estaba conformada por cinco (5) ciudadanos de nacionalidad colombiana, cuatro hombres y una mujer, quienes operaban con 5 motocicletas para trasladarse por la ciudad para realizar sus cobros a las personas que tienen préstamos con esta organización ilícita.

También fueron detenidos dos ciudadanos, uno de nacionalidad ecuatoriana y otro de nacionalidad nigeriana quienes fueron encontrados en delito flagrante, pues estaban en posesión de 2 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en una maleta de doble fondo.

Banda colombo-ecuatoriana
Según el informe policial, esta banda de usureros compuesta por colombianos y ecuatorianos fue ubicada en el barrio de Carcelén Bajo, sector nororiental de Quito. Actuaban bajo el mecanismo de «prestadiarios», que consiste en facilitar dinero de manera frecuente a sus víctimas y cobrar intereses que superan el 20% mensual.

Centralizaban sus operaciones ilícitas a lo largo del Distrito Metropolitano de Quito, donde utilizaban como fachada el de comerciantes informales, factor que les permite evadir el control de las autoridades que cobran impuestos, del municipio y otras obligaciones con entidades de control.

Cuando el deudor no cubría el pago adeudado utilizaban la intimidación, amenaza y violencia, llegando a despojarles de sus bienes más valiosos como son: electrodomésticos, joyas, teléfonos celulares hasta llegar a vehículos, inmuebles, terrenos y en otros casos inclusive atentaban contra la integridad física.

Con el respaldo de la Fiscalía y de la Unidad Judicial de Garantías Penales con Competencia en Delitos Flagrantes del Distrito Metropolitano de Quito, se emitieron las órdenes de allanamiento, de las detenciones e incautaciones de equipos de computación y archivos relacionados con este caso, de acuerdo a las actividades de inteligencia policial.

Durante la diligencia judicial, los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), descubrieron a través de su fino olfato, una bodega ubicada en el subterráneo del Edificio Bello Horizonte y encontraron una maleta pequeña, la misma que contenía en su interior de doble fondo, una sustancia blanquecina, la cual sometida a las pruebas de campo, dio positivo como cocaína.

Detenidos
Los ciudadanos colombianos detenidos por el delito de usura responden a los nombres de G. G. Leandro Esteban, de 27 años de edad; R. E. Jefferson Andrés, de 20 años de edad; Edwin Estiven O. O., de 20 años de edad; Juan Camilo H. P., de 20 años de edad; María Dalila R. G., de 31 años de edad.

Los detenidos con posesión de 2008 gramos de cocaína responden a los nombres de I. C. Oluwagbenga, ciudadano nigeriano de 31 años de edad y la ecuatoriana María Analuisa B. M., de 30 años de edad.

Evidencias
Entre las evidencias encontrada en la diligencia judicial realizada en el operativo Tormenta se encuentran los 2.008 gramos de cocaína, una computadora de escritorio, una laptop portátil, 11 teléfonos celulares, 10 cascos, 5 motocicletas con sus respectivas matrículas, llaves de encendido de moto, letras de cambio, seguros de vida, lista de cobros, dinero en efectivo y la maleta de color negro de doble fondo.

La Dirección Nacional de la Policía Judicial de Investigaciones del Distrito Metropolitano de Quito informó que continuarán con estos operativos de control de la usura y del microtráfico. Agradeció la colaboración ciudadana que realiza estas denuncias y permiten cumplir con estas acciones policiales con el respaldo de las entidades judiciales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *