Operativo Amanecer atacó el microtráfico en exteriores de la Terminal Terrestre de Cuenca

Cuenca.- La noche de este viernes y madrugada del sábado, los agentes de la Unidad Antinarcóticos del Azuay ejecutaron el operativo Amanecer, en el sector de la Terminal Terrestre de Cuenca, donde las trabajadoras sexuales que se ubican en este lugar se han dedicado presuntamente al expendio de drogas.
De forma simultánea, los agentes de Antinarcóticos, acompañados de personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), así como de elementos del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) de la Policía Nacional, intervinieron en tres sectores a lo largo de la avenida Gil Ramírez Dávalos, donde usualmente se ubican estas personas.
Cerca de una veintena de sospechosos fueron detenidos, entre ellos tres que poseían boleta de captura. Al observar la presencia de los uniformados lanzaron pequeñas fundas al piso, con un contenido blanco.
Los agentes de Antinarcóticos y los canes del CRAC inspeccionaron el lugar, encontrando droga escondida en los postes de alumbrado público, en las cajas de medidores de agua y luz, en los árboles de los parterres, en los cerramientos, en las rendijas de las puertas e incluso en las rejillas del agua lluvia.
Video:
Investigación
El teniente coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que aproximadamente durante un mes, se desarrollaron las investigaciones que permitieron identificar a las personas que se dedicaban a esta actividad y el método que utilizaban para comercializar la droga entre los clientes.
“Ejercer la prostitución es un fachada, ya que para algunas de las detenidas, su principal actividad es el expendio de cocaína. Esconden la droga en diferentes lugares para que al momento de ser detenidas no estén en posesión de la sustancia”, agregó Ponce.
El oficial indicó que en esta ocasión se ha retirado más de 400 dosis de droga del mercado, además se ha detenido a las expendedoras y se ha se sacado a la luz las estrategias que utilizan para expender la sustancia en este sector de la ciudad. «Este es solo el primer paso en la lucha contra el microtráfico en este sector de la ciudad. Desde ahora los controles se intensificarán con el propósito de terminar con esta actividad ilícita”, acotó.
El oficial indicó que con los datos obtenidos con este operativo, se espera relacionarlos con otros delitos similares ocurridos en los sectores aledaños a la Terminal Terrestre, la cual es considerada una zona de riesgo en determinadas horas. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: