Saltar al contenido principal

Operativo de control puso en orden funcionamiento de centros nocturnos de diversión en Esmeraldas



Esmeraldas.- El 80 % de night clubs, cabarets, karaokes, bares, billares y centros de diversión en general, no cumplen con las medidas de seguridad, ordenanzas municipales y distritales. En estos lugares expenden bebidas alcohólicas fuera de las horas permitidas, además permiten el ingreso de menores de edad y de personas sin identificación, manifestó el Coronel Sonny Salinas, comandante a cargo del Distrito Esmeraldas.

Para enfrentar el problema, la noche de este jueves se desplegó un operativo de control, encabezado por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Control y Orden Público, Policía Nacional e Intendencia de Esmeraldas.

En este operativo se detectó que, de 21 establecimientos de diversión y expendio de bebidas, 19 de ellos incumplían con todos estos requisitos exigidos por las autoridades, tanto municipales como gubernamentales.

El operativo estuvo conformado por 40 policías pertenecientes al Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Policía Comunitaria, Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). Los uniformados ayudaron al control y seguridad de los funcionarios que cumplían con su labor de supervisión de estos locales que funcionan en toda la ciudad de Esmeraldas.

Cumpliendo con los procedimientos normales que tiene en sus protocolos, la Policía Nacional ingresó a los locales de diversión, bares y restaurantes. Se solicitó a los ciudadanos la documentación respectiva y realizó el registro para confirmar que no tengan armas de ningún tipo. En este sentido, la colaboración ciudadana fue total. Un solo incidente se registró, cuando ciudadano excedido en la ingesta de alcohol fue detenido por desacato a la autoridad.

En Esmeraldas, el contingente policial y los funcionarios del Ministerio del Interior efectuó un recorrido por la denominada calle 8, en el centro de Esmeraldas; la zona roja ubicada en el circuito Centro, los subcircuitos Santas Vainas, Aire Libre Uno, Esmeraldas Libre y el subcircuito Cordero Crespo Uno, lugares en los que clausuraron el mayor número de locales, advirtiendo a los dueños y administradores de las consecuencias de romper los sellos ubicados en puertas y otros accesos.

Además, los dueños de varias tiendas ubicadas en estos sectores fueron citados por no tener la autorización para el expendio de bebidas alcohólicas. Ciertos billares también fueron cerrados por haber encontrado a menores de edad y personas indocumentadas en estos sitios.

Margarita Q., ciudadana que tiene su vivienda cerca de estos lugares, se mostró satisfecha por estos operativos de control y se acercó a la intendenta de Esmeraldas parta solicitar que estas supervisiones las hagan con mayor frecuencia.

Riesgo

El oficial al mando de este operativo manifestó que la provincia de Esmeraldas es uno de los 305 sitios georreferenciados con los niveles más altos de conflictividad y violencia social, en especial la capital provincial, San Lorenzo, Quinindé, entre otros cantones y parroquias de la provincia verde.

Se han planificado estrategias específicas para reducir los delitos del cuadro de mando integral. Gracias a los patrullajes preventivos, botones de seguridad activos, la operatividad de las Unidades de Policía Comunitaria y el incremento de personal, ha disminuido el porcentaje de hechos ilícitos entre la población esmeraldeña.

Una de estas estrategias, explicó el coronel Salinas, es la coordinación con las autoridades de la Dirección de Control y Orden Público del Ministerio del Interior, para en un operativo conjunto con delegados de la Gobernación y de la Intendencia de Esmeraldas, efectuar inspecciones a centros de diversión. /Redacción Quito.

Vídeo:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *