Saltar al contenido principal

Operativo de Inteligencia desarticuló una estructura criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de vehículos

Operativo de Inteligencia desarticuló una estructura criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de vehículos

Quito.- Eran expertos en asaltar vehículos en las modalidades denominadas «al quieto» y «pateros», las que consisten en el amedrentamiento a mano armada y uso de instrumentos metálicos para vulnerar la seguridad de los automotores. Así lo indicó en rueda de prensa Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna y el general inspector Miltón Zárate, jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional.

Después de sustraerlos en las ciudades de Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas, en talleres clandestinos, cambiaban los seriales y los montaban en vehículos chocados, así los legalizaban para su venta. Sin embargo, no se imaginaban que agentes de la Dirección General de Inteligencia estaban tras sus pasos con un proceso investigativo.

La madrugada de este miércoles 13 de abril, alrededor de 180 efectivos policiales de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Criminalística, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), con el soporte legal de Fiscalía, desarticularon a la presunta organización delictiva que operaba en diversos puntos de la ciudad capital.

Fuentes indicó que luego de cinco de meses de investigación se detuvo a una organización delictiva que tenía la complicidad de funcionarios públicos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Dirección Nacional de Policía Judicial (DNPJ), quienes se dedicaban a desbloquear las denuncias de los propietarios-víctimas e impedía su recuperación, con el fin de comercializarlos ‘lícitamente’.

Video:

El viceministro indicó que la estructura criminal ejecutaba acciones ilícitas “bajo pedido” de los clientes. Una vez que el vehículo era robado, mediante modalidad de pateros (herramientas metálicas para forzar las seguridades de los automotores) y modalidad robo a mano armada, procedían a la alteración de su sistemas de identificación alfanuméricos.

En el operativo denominado V6 se realizaron 15 allanamientos, 16 detenciones, alrededor de 19 vehículos recuperados, 36 celulares, un chaleco reflectivo, cinco equipos portátiles, 1.430 dólares, cuatro juegos de herramientas, varios documentos y máquinas donde suplantaban el serial de chasis y motor.

Las investigaciones determinaron que los integrantes de esta organización delictiva ocultaban los vehículos en parqueaderos clandestinos, donde desactivaban su sistema de rastreo satelital y efectuaban procedimientos ilícitos para ser replaqueados e ingresados al sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Video:

Al desactivar los sistemas de rastreo iniciaban el proceso de legalización a través del montaje que consistía en la adquisición de vehículos siniestrados para utilizar su sistema de identificación.

El general Zárate señaló que un policía de PJ involucrado en el caso era digitador en la Unidad y era el presunto responsable del cambio de las improntas y números de chasis de los vehículos para ser comercializados.

“Los tres policías involucrados, además de enfrentar proceso administrativo de desvinculación, también enfrentará el proceso penal. Es necesario que los ciudadanos se aseguren de la legalidad de los vehículos que compren”, señaló el oficial superior.

Los detenidos en esta acción policial son Silvio S. R, Tarquino G., Vladimir O. L., Martha Elena B. M., Edison Bolívar T. N., Erika Dayana T. Ch., Fabricio Javier C. G., Eduardo Fabián P. R., Olga del Pilar V. R., Mario Rene P. G., Luis Fernando P. C., Daniel Eduardo Y.S., Rosario Isabel M. O., Marco Rene P. R.

Todos ellos se encuentran en la Unidad de Flagrancia para su audiencia de formulación de cargos y posterior juzgamiento por las autoridades competentes. Redacción Quito.

Operativo de Inteligencia desarticuló una estructura criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de vehículos


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *