Saltar al contenido principal

Operativo interinstitucional para precautelar la seguridad ciudadana durante las marchas del 1ro de mayo

Con motivo de la conmemoriación del Día del Trabajo, el ministerio del Interior a través de la Policía Nacional y en coordinación con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la Dirección Provincial de Salud y el Cuerpo de Bomberos; han planificado y coordinado operativos de control y seguridad tanto a nivel provincial como metropolitano para que las marchas de diferentes sectores laborales y sindicales se desplieguen y desenvuelvan de acuerdo a los cronogramas y horarios de movilización establecidos, así lo informó el Viceministro de Gobernabilidad de esta cartera de Estado, Oscar Bonilla Soria.

“El Primero de Mayo para el gobierno nacional es trascendental porque las movilizaciones  realizadas por los movimientos laborales a través de la historia nacional han sido protagonistas de importantes cambios y convertido en la columna vertebral para lograr transformaciones profundas dentro de la sociedad ecuatoriana; por esa razón las organizaciones de trabajadores son profundamente respetadas por nuestro gobierno y de sus formas de expresión y movilización”.

“Este día clásico del trabajador constituye para el gobierno de la revolución y participación ciudadana, un proceso  de cambio estructural  que en nuestro país se va desarrollando y que tiene que ver  también con el cambio fundamental de la matriz productiva que nos va a permitir  encontrar nuevas vías de desarrollo y crecimiento vinculadas al mundo de la producción con equidad social, con una nueva agenda productiva y por ende con una nueva agenda sindical”, señaló el viceministro de Gobernabilidad del Ministerio del Interior.


El segundo comandante de la Policía Nacional en el distrito metropolitano de Quito, Coronel Patricio Uquillas informó que está planificado un contingente de 800 personas capacitadas en diferentes especialidades, todas ellas, asignadas en sitios estratégicos que custodiarán las rutas establecidas por la dirección de seguridad y movilidad del municipio quiteño; se contará también con vigilancia aérea por parte del servicio aero-policial, escuadrones móviles que patrullarán la ciudad  y los cantones en todos sus accesos y salidas y garantizarán la seguridad ciudadana.

La administración de la zona centro del municipio de Quito ha elegido un contingente de 200 hombres de la Policía Metropolitana para el cuidado del Centro Histórico, personal que va a realizar el seguimiento y cumplimiento de las rutas asignadas a las diversas entidades sindicales que van a realizar la marcha y evitar con ello aglomeraciones y una movilidad sin interrupciones. El Cuerpo de Bomberos  también ha dispuesto que 400 bomberos estén ubicados en diferentes sectores de la ciudad para prevenir cualquier incidente en cuanto a movilidad y sucesos que se puedan presentar durante las movilizaciones del Primero de Mayo.

El viceministro  señaló que las marchas del Primero  de Mayo van a estar garantizadas y protegidas por todos los estamentos gubernamentales. “Estamos absolutamente convencidos de la altura  en la que se van a  desenvolver estas marchas y que la movilización del  primero de mayo será una jornada  trascendente y respetuosa, concluyó Bonilla. raul.daste@mdi.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *