Operativos antidelictivos fomentan una mayor Convivencia Social Pacífica en Esmeraldas

Esmeraldas. Alrededor de 80 efectivos de Policía Comunitaria, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Antinarcóticos desarrollaron un operativo de control antidelictivo en el centro, norte, sur y periferia de la ciudad de Esmeraldas, con el fin de evitar el porte ilegal de armas blancas o de fuego, verificar la legalidad de automotores, retirar láminas polarizadas de los vidrios de los vehículos, incautar droga y demás objetos que atenten con la seguridad de la ciudadanía.
Los efectivos dispuestos en diversas calles, plazas, ejes viales y demás sectores realizaron el control a pasajeros de buses de servicio urbano, provincial, e interprovincial, motocicletas y vehiculos privados. Estos operativos son realizados a diario e intensificados a raíz de la emergencia dada por el terremoto de abril pasado.
Alrededor de 80 efectivos de Policía Comunitaria, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Antinarcóticos desarrollaron un operativo de control antidelictivo en el centro, norte, sur y periferia de la ciudad de Esmeraldas, con el fin de evitar el porte ilegal de armas blancas o de fuego, verificar la legalidad de automotores, retirar láminas polarizadas de los vidrios de los vehículos, incautar droga y demás objetos que atenten con la seguridad de la ciudadanía.
En este contexto, Washington Chuga, jefe de Operaciones del Distrito Esmeraldas, destacó la oportuna intervención policial en los diversos puntos identificados con brotes de violencia, delincuencia e inseguridad para contrarrestar el delito. Agregó que en este operativo se han registrado a 580 personas e incautado 12 armas blancas, dos motocicletas y un vehículo por irregularidades legales, además se retiró 24 polarizados de los vidrios de los vehículos.
La autoridad también señaló que pese a la disposición de dotar de mayores recursos en seguridad a los damnificados por la emergencia, no se ha descuidado la protección de los demás habitantes de Esmeraldas en los barrios, comunidades, entidades educativas, centros turísticos y ejes viales de ingreso y salida del cantón.
Al número total de 1.750 efectivos permanentes se han agregado 350 agentes para reforzar el trabajo preventivo de seguridad. Las labores operativas en antinarcóticos, control de los automotores en los diversos accesos a la urbe, y patrullaje permanente en plazas, centros comerciales, entidades bancarias, y demás parroquias y barrios.
Operativos
Desde el 16 de abril, con el apoyo de las unidades especializadas en inteligencia antidelincuencial, antinarcoticos y equipos tácticos se han realizado alrededor de 2.126 operativos ordinarios que comprenden revisión, control de vehículos y personas en los ejes viales, patrullajes en la ciudad y gestión preventiva en seguridad. 1.013 extraordinarios con el objetivo de desarticular organizaciones delictivas y antinarcóticos y ocho especiales enfocados a erradicar el microtráfico.
Video:
En operativos de tránsito se han realizado 840 citaciones, 365 retiros de polarizados, 14.714 vehículos registrados, 176 retenciones de vehículos sin placas y 77 automotores ilegales. Además, en controles realizados con Intendencia de Policía, siete locales comerciales fueron clausurados de manera temporal por incumplir normativas.
Del número total de operativos, 640 personas fueron detenidas vinculadas a diversos delitos. Siete
vehículos recuperados, 141 automotores retenidos y 205 motocicletas.
Decomisos
Hasta el momento se ha decomisado 78 armas de fuego, 35 armas blancas, 112 municiones y 248 explosivos. Como resultado de operativos antinarcóticos se ha detenido a 40 personas, 666 kilos de clorhidrato de cocaína, 4.5 kilos de base de cocaína y 173 kilos de marihuana. Un total de 843 kilos de estupefaciente incautado.
Inmuebles demolidos
Al momento se registran 35 inmuebles demolidos de los 56 por demoler entre los que se encuentran casas, edificios, hoteles y demás estructuras. Labor realizada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército en coordinación con la Secretaria de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Tasa de violencia
Esta ciudad al momento registra una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes. Tasa histórica en la provincia debido al contundente y efectivo trabajo policial. Redacción AR/ Quito.
Fotografías: