Saltar al contenido principal

Operativos estratégicos dejan resultados positivos, en Azuay

Cuenca. Seis meses de arduo trabajo de la Policía Judicial del Azuay, deja como resultado estadísticas favorables a la reducción delincuencial. El mecanismo esencial de la Policía para combatir la inseguridad es la ejecución de operativos estratégicos.

Las constantes denuncias de perjudicados por robo, hace que los agentes investiguen las circunstancias, ambiente y más características, que conllevan a la captura y detención de delincuentes. Este trabajo policial ha logrado la desintegración de 15 bandas delincuenciales, siendo mayo, el mes más productivo, ya que se desarticuló a siete de ellas.

En los operativos antidelincuenciales, a más de detener a personas, también la Policía logra la recuperación de vehículos. El teniente coronel Pablo Ramírez, jefe de la Policía Judicial en Azuay, informó que hasta la actualidad se ha recuperado 44 vehículos reportados como robados.

Estos automotores permanecen en los patios en Nulti, hasta que su proceso legal culmine y sus propietarios los reclamen con los respectivos justificativos. Los controles en las vías y operativos anticachinerías permiten la localización de automotores reportados como robados, y la retención por no contar con documentos legales en mecánicas automotrices.

Ramírez señaló que en este periodo ejecutaron 100 operativos contra la cachinería, y solo en mayo cumplieron con 35. Dicha acción beneficia al comercio legal, ya que con los controles preventivos, evitan que se comercialice vehículos de dudosa procedencia, o artefactos sustraídos de automotores.

La información reservada de los ciudadanos permite la indagación previa y conocer exactamente los locales o negocios en los que se presume la irregularidad. De igual manera, al no contar con facturas de los accesorios, son decomisados por la Policía y los casos son notificados a la Fiscalía.

Para concluir, Ramírez indicó que los resultados obtenidos en el primer semestre del año, se constituirán en la base para al segundo semestre, donde se espera que los resultados sean mucho más positivos. Redacción O. E. /Azuay.

GALERÍA:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *