Operativos para verificar servicio legal de empresas de seguridad ejecutados con éxito, en Guayaquil

Guayaquil. Durante la mañana y tarde del 16 de enero de 2018, la Policía Nacional, a través de su departamento de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), realizó un operativo de verificación, supervisión y control a diferentes compañías de seguridad privada y personas naturales que brindan servicio de custodia, en las afueras del Trinipuerto y en la Terminal Terrestre de Guayaquil.
Luego de investigaciones previas, agentes del COSP Quito y Guayas, con apoyo de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), del Centro de Control de Armas de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior, evidenciaron que varias empresas brindaban el servicio de custodia de forma irregular, es decir, no tenían los documentos habilitantes para la prestación del servicio o no contaban con el permiso de sucursal.
Como resultado del operativo, en el sector del Trinipuerto se decomisó tres armas de fogueo, 1 balística de tipo policial y 23 forros de chalecos: 17 tenían placas metálicas, 4 láminas de keblar en evidente deterioro y 2 se encontraban vacíos. Ninguno de ellos contaba con sus respectivas fichas de certificación de nivel de protección y fecha de caducidad.
Por otro lado, la empresa que presta el servicio de seguridad privada en la Terminal Terrestre de Guayaquil no tenía el respectivo permiso de sucursal, que otorga el Centro de Control de las Fuerzas Armadas, para ofertar sus servicios fuera de la ciudad de Quito, por lo que se procedió al decomiso de 25 armas de fuego (entre cortas y largas) y 1 arma de fogueo.
Durante los operativos, las autoridades hallaron a personas civiles brindando el servicio de seguridad privada en carros particulares, a los que solo habían colocado adhesivos con el logo de diferentes empresas de seguridad, pero no pertenecían a las mismas.
Las autoridades recomiendan verificar en la página web del Ministerio del Interior si estas compañías cuentan con los permisos necesarios para poder brindar el servicio de seguridad privada y custodia. Esto, para precautelar el bienestar de los mismos guardias y de las personas que los contratan. Redacción M.G / Guayaquil.