Saltar al contenido principal

Operativos policiales evitaron el consumo de más de 5 millones de dosis de alcaloide

Guayaquil.- La Dirección Nacional Antinarcóticos presentó la tarde de este martes el informe de gestión en el periodo correspondiente del 30 de agosto al 8 de septiembre de este año, tiempo en el que se ejecutaron importantes operativos entre ellos Excavador y Retorno.

El coronel Marco Antonio Zapata, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8, informó que su unidad, en este lapso de tiempo, logró la detención de 49 adultos y cuatro menores de edad aislados. Uno de los aprehendidos es un ciudadano español. “Hemos logrado además, el decomiso de 520,75 kilos de cocaína, 153 gr de heroína y 19,70 kilos de marihuana”.

Tráfico internacional

Operación Retorno

Agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA), junto con elementos del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y del Grupo Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Policía Nacional confiscaron, la tarde de este lunes 7 de septiembre, 376 kilos de cocaína que tenían como destino Bélgica.

El hallazgo se dio gracias a labores de investigación realizadas por los policías en el puerto marítimo de Contecom, que arrojaron que un contenedor había sido contaminado en la modalidad de gancho ciego, ejecutando un análisis minucioso en todos los buques que estaban por zarpar, para localizar el alcaloide.

Los gendarmes estudiaron además los videos de vigilancia, percatándose del movimiento inusual en el vagón No. MEDU8704098 que se encontraba en cuarentena en el Golfo de Guayaquil y que tenía previsto salir a las 16h00 de este lunes.

Personal de la UIPA, CRAC y GEMA se trasladaron en lancha hasta el lugar donde se encontraba el buque, verificando la adulteración de un sello en la estructura metálica por lo que se coordinó con la Fiscalía y el departamento de operaciones del puerto para que el navío retorne a la terminal de la que partió.

Los agentes de la UIPA corroboraron la existencia de siete maletas que contenían 424 paquetes de forma rectangular forrados con cinta de embalaje, cada uno de ellos tenía el logo Capri. La suma de lo incautado es de 376 kilos de cocaína.

Operación Excavador

Cinco detenidos con 122 paquetes que contenían 137 kilos de cocaína fue el resultado de un operativo ejecutado por la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) de la Policía Nacional, entre la tarde de este jueves y la madrugada de este viernes, en la provincia del Guayas.

Video:

Los agentes de la UIAN seguían la pista a esta banda delictiva desde hace varios meses, por lo que este jueves coordinaron con elementos de Servicio Urbano del distrito 9 de Octubre, un control rutinario ejecutado a la altura de las calles Urdaneta y Pedro Moncayo, en el centro de la ciudad, para de esta manera conocer las identidades de las tres personas que se movilizaban en una camioneta doble cabina marca Mazda BT50, de color negra, de placas PBZ-9276.

Sin embargo, al verse descubiertos, los sujetos huyeron en precipitada carrera, abandonando el automotor en el lugar. Al interior de la cabina habían varios compartimentos donde se ocultaban tres sacos con 50 paquetes con un peso de 57 kilos de cocaína, cada bloque tenía forma rectangular, forrada con plástico transparente y cinta de embalaje con el logo Audi A4.

Paralelamente, los individuos fueron seguidos hasta la vía a la Costa, logrando ser capturados cerca de la zona de Chongón, luego de ello, los elementos del orden allanaron la finca San José, ubicada en el recinto Limoncito de la parroquia Progreso, de la provincia del Guayas, y detuvieron al administrador y el guardia del lugar.

Continuando con el caso, se inició una búsqueda exhaustiva de la droga que obligó a los policías a utilizar una retroexcavadora para desenterrar el alcaloide que se encontraba a medio metro de profundidad, dentro de tres sacos de yute que tenían 72 paquetes con 137 kilos de cocaína, empaquetados de la misma manera que los otros bloques confiscados.

Los agentes de la UIAN revelaron además, que en el procedimiento se incautaron cuatro automotores, dos camionetas y dos motocicletas, luego de la fijación de las evidencias ejecutada por Criminalística, los aprehendidos fueron llevados hasta la unidad judicial Centro para su procesamiento legal y la droga fue trasladada en cadena de custodia a las bodegas de la Jefatura de Antinarcóticos.

En aeropuerto

El 6 de septiembre, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, se aprehendió a Antonio D. P., de nacionalidad española, quien pretendía salir del país con destino a Ámsterdam. El ciudadano tenía como equipaje una maleta color negro debidamente camuflada en una estructura metálica con 11 paquetes en forma rectangular recubiertos con fundas plásticas trasparentes, en cuyo interior se encontraban 2,75 kilos de cocaína.

El 30 de agosto, en la misma terminal aérea, en el área de la carguera Expair, se detectó una caja de cartón en cuyo interior estaba un motor de color blanco con cuatro paquetes de forma rectangular recubiertos con cinta de embalaje color negro y aluminio donde habían 1,75 kilos de cocaína que tenían como destino Nueva York, Estados Unidos.

Correos paralelos

El 5 de septiembre, en la agencia de correos G. Courier, se incautó una funda plástica blanca donde estaba un cartón de color blanco con rojo, con un envase plástico de color café que tenía 490 gramos que pretendían enviar Queen, Estados Unidos.

En consumo interno

El 1 de septiembre en atención a una denuncia realizada al número telefónico 1-800-Drogas, se realizó un operativo en el circuito Gayar donde fue capturado Ángel Bolívar H. V., con 16,50 kilos de marihuana que estaban camuflados en un caja de cartón color café, con 30 paquetes rectangulares embalados con cinta adhesiva de color café.

El 3 de septiembre se ejecutó una intervención en el circuito Divino Niño, donde fue arrestado Joel Enrique S. S., con 2 kilos de marihuana camuflados en una funda plástica color negra. Según los ciudadanos, ambas personas se dedicaban al expendio del alcaloide en dichos sectores. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *