Orden y seguridad ciudadana se vive en colegios del Distrito Quitumbe
Quito.- 1.000 alumnos de cuatro unidades educativas que funcionan en el Distrito Quitumbe participaron en la inauguración dela programa ‘Orden y Seguridad Ciudadana’. El objetivo es brindarles capacitación y reforzar valores y el respeto a las normas, para que enfrenten con claridad problemas como la violencia familiar, bulling y drogas; tanto en sus entidades educativas, barrios y en su propia casa, explicó la coronel Gabriela Gómez de la Torre, jefe de este Distrito, ubicado al sur de la ciudad.
La autoridad policial mencionó ante los estudiantes de los colegios Arturo Borja, Primicias de la Cultura de Quito, Réplica del Colegio Mejía y Manuela Espejo, que este programa no será un entrenamiento sino una relación de confianza entre la Policía Nacional, estudiantes, padres de familia, profesores y la comunidad. Juntos están dispuestos a enfrentar con decisión, problemas sociales como el microtráfico, frecuente en escuelas y colegios no solo de Quito, sino del país.
El programa auspiciado por la Policía tendrá el apoyo de todas las unidades que tiene la institución con el fin de proporcionarles la información necesaria a los estudiantes, para capacitarlos a través de charlas, conferencias, talleres y videos.
La comandante insistió a los jóvenes que cursan los últimos años de bachillerato, de la necesidad de que colaboren con su formación, que respeten a sus compañeras, que denuncien irregularidades y delitos que afecten a sus compañeros o compañeras y que sean más solidarios entre ellos.
Este programa de educación integral busca erradicar el delito, la violencia, el discrimen y con ello vivir en paz. La gestión policial se ha vuelto más comunitaria de acuerdo al modelo de gestión aplicado desde hace dos años. “Buscamos ayudar a consolidar una formación integral en valores, con disciplina y respeto a las normas establecidas y tanto la policía como ustedes jóvenes vamos a aprender juntos, el uno del otro, porque no solo el estudiante aprende sino que quien enseña también aprende”, sostuvo la alta oficial al mando en el Distrito Quitumbe.
Video:
Estos programas de ‘Orden y Seguridad Ciudadana’ son muy similares a las campañas de educación vial, pero existen modalidades que se han cambiado con el fin de que los jóvenes trabajen a favor de la comunidad y creen una mística de servicio. “Estamos a tiempo de vivir bien, sin alcohol, sin drogas y en unión familiar; consideren a la Policía como su amiga”, manifestó Gabriela Gómez de la Torre.
Conferencias sobre embarazos precoces, talleres de pintura, charlas sobre violencia intrafamiliar, prevención en drogas, caminatas, excursiones y ejercicios lúdicos permitirán integrarnos a los jóvenes.
Además se informará sobre la responsabilidad que tiene la Policía en el control, orden público y la seguridad ciudadana; actividad que probablemente motive a que algunos jóvenes, de este sector de Quito, aspiren a ser policías y sirvan a la sociedad.
Este programa se inauguró este sábado en las instalaciones de las Unidades educativas Arturo Borja y Primicias de la Cultura de Quito, ubicadas en el sector de la Ecuatoriana, suroccidente de la capital. /Redacción Quito.
Fotografías: