Saltar al contenido principal

Panchito y Greta fortalecen las relaciones públicas de la Policía Nacional

Quito.- Panchito y Greta conforman una nueva, pequeña y divertida pareja de canes policías al servicio de la Seguridad Ciudadana y el Orden Público del Ecuador.

El Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) de la Policía Nacional reclutó, desde el 2014, en sus filas a este Doberman Pinscher de color negro (Panchito) y a esta Jack Russell Terrier de color blanco (Greta), ambos de baja estatura, agilidad y altas características sociales-artísticas, para convertirlos en pocos meses en la nueva imagen y la sensación de la escuadra de las Relaciones Públicas.

El mayor Santiago Lozada, jefe Nacional del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), se refirió a estos canes símbolos que se han ganado la mirada y el cariño de la comunidad ecuatoriana e internacional.

“Panchito y Greta fueron donados por sus dueños a la Policía Nacional, previo a pruebas de temperamento y carácter. Para ser parte del CRAC deben tener carácter estable y ser sociales para compartir programas de prevención en beneficio de la sociedad”, afirmó el oficial.

Carrera

Greta llegó a la institución del orden hace nueve meses, y Panchito a mediados de 2014. Juntos fueron uniformados para encabezar la nueva escuadra de Relaciones Públicas del CRAC, potenciada con las razas más representativas de respeto y consideración humana.

Greta fue donada por un oficial de policía quien renunció a su custodia por temas laborales. Panchito vivía antes al cuidado de una persona civil. Ambos recibieron el acta de donación y pasaron a ser parte de la Policía Nacional, después de que un instructor especializado y un veterinario evaluaran su cuidado y pasado, adquiriendo incluso una remuneración mensual del Estado por su carrera de servicio y protección a la ciudadanía.

Edad y cuidado

Greta tiene un año y un mes de edad, mientras que Panchito suma un año dos meses de vida. El uno como el otro saben montarse en la patineta, bailar, saltar y presentar un sinnúmero de actividades en su recorrido por todo el país.

Tienen un espacio asignado al cuidado de sus guías, quienes inician con la limpieza del área de descanso (caniles), acompañan paseos, cepillado y viajes cuando están de servicio o comisión.

Jornadas libres

Después de la jornada de trabajo, los canes regresan, reciben sus alimentos (16h00) de acuerdo al peso, sus vacunas y tienen descanso en los mismos días francos de su guía.

Una vez al mes Panchito, Greta y compañía acceden a un día sin estrés en un lugar abierto del país. La idea de los uniformados es que en esta jornada, las mascotas sean libres y no reciban órdenes, sean consentidos en temas de trabajo con comida, croquetas, salchichas, entre otros alimentos que contengan proteínas y vitaminas.

Video:

Bajas

Todos los canes de la Policía Nacional, pasados los 10 años, pasan al servicio pasivo y son donados a nuevos dueños que los quieren adoptar para brindarles las mismas o mejores condiciones de vida, de acuerdo al tiempo, espacio y atención.

Cuando se reportan lamentables hechos aislados de canes muertos, en el ejercicio de sus funciones, o a causa de enfermedades terminales, son sepultados con honores en un lugar especial que el CRAC mantiene para este tipo de ceremonias.

Guías

Los guías son asignados de acuerdo a un perfil que debe ser similar al de su can, para que el binomio funcione por largos periodos de interacción. Entrenamiento, descanso, alimentación, aseo y cuidado diario crea un vínculo que se refleja en cada show comunitario, como en cada procedimiento policial.

El cabo primero Luis Carrilllo, adiestrador de Greta, la definió como interactiva y juguetona. “Me gustan los canes al 100 % y gracias a Greta he ganado carisma con la ciudadanía, a la que le sacamos una sonrisa en cada show. Le pedí al jefe que me dé su custodia y creo que vamos por buen camino”, relató.

“Desde el comienzo le vi ansias por desarrollar su capacidad y divertirse. Llevamos seis meses de entrenamiento y destaco su talento en la patineta y los saltos por encima de mi cuerpo (1.20 m)”, refirió el agente.

El cabo segundo Alejandro Trujillo, instructor de Panchito, cree que lo que llama la atención de su alumno es su estatura pequeña, el ser hiperactivo y lúdico. “Lleva cuatro meses en presentaciones donde camina en dos patas, salta, baila y saluda en plantas de pies. Disfruta mucho fotografiarse con la niñez que lo quiere bastante”, detalló.

Últimos shows

Panchito y Greta participaron de la Caravana de Convivencia Social Pacífica en ocho provincias del país y luego en el Festival Acrobático por los 77 años de la Policía Nacional, en las que mostraron sus habilidades y destrezas con jornadas dobles de trabajo, en homenaje a la institución del orden y al fiel servicio amigo a la comunidad.

Escuadras del orden

330 canes conforman el CRAC y están distribuidos en las escuadras de Agilidad Canina, Rescate de Restos Humanos, Detección de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, Guardia y Defensa, Canoterapia y Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

Panchito, Greta y sus compañeros esperan cada día todo el amor, cariño y la paciencia de las personas, transmitida a través de aplausos, caricias verbales y físicas, en cada uno de sus ensayos y presentaciones oficiales como agentes del CRAC de la Policía Nacional. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *