Para movilizarse, hágalo en «Taxis Seguros»
Guayaquil.- “Evite los secuestros exprés, no aborde vehículos particulares en las calles sólo porque le hacen cambio de luces simulando ser taxis, no peligre”, esta es la recomendación que le hace el comandante de Policía de la Zona 8, general Ignacio Benítez, a los habitantes de Guayaquil, Durán y Samborondón.
Por su seguridad y la de los suyos, para transportarse de un lugar a otro, utilice solamente taxis seguros, es decir aquellos que vienen equipados con
cámaras de video y audio, información del chofer y un botón de auxilio
que está interconectado al ECU911.
“El programa Taxi seguro permite transmitir en tiempo real lo que ocurre en los vehículos y brindar el apoyo necesario según el tipo de emergencia que se está presentando en el lugar”, explicó el teniente coronel Luis Herrera, coordinador policial del ECU911.
Por su parte, el jefe de la Brigada Anticriminal (BAC) de la Zona 8, capitán Luis Carrión, aconsejó a la comunidad a mantener una cultura de prevención, “todas las precauciones que tome
serán útiles para evitar la vulnerabilidad y ser víctima de los delincuentes, identifique y escoja los taxis que tengan el anuncio (franja roja) de seguro y al subirse verifique que las cámaras de video estén encendidas”, agregó Carrión.
De igual manera, llamó la atención a los conductores de los taxis seguros, sobre tomar medidas para no ser víctimas del hampa. “Ellos también están en la mira de los delincuentes, es por eso que
deben saber elegir a sus clientes, para evitar ser sorprendidos.
Celso Monserrate, taxista, manifestó que en estas fechas las carreras aumentan considerablemente, así también el riesgo de ser asaltados, por eso el prefiere los recorridos que ya conoce y
que ofrecen seguridad para él y su automotor.
Por su parte, Fernando Neira, considera que, «desde que se puso en marcha ‘Taxi Seguro’ estamos más tranquilos, nuestros usuarios igual. Cada vez con más frecuencia encontramos a los uniformados patrullando y así trabajamos más a gusto”.
Recomendaciones
Cuando ya aborde el auto, informe vía celular a un familiar sobre detalles del taxi, placa y nombre del conductor. Trate de que el taxista escuche la información que usted está entregando.
Prefiera ubicarse en la parte posterior del taxi, de preferencia detrás del asiento del conductor y cerca del botón de auxilio.
Al cerrar la puerta del automotor, ábrala nuevamente para asegurarse
que no tenga trabas, en caso tenga que salir de forma urgente por
anomalías dentro del vehículo.
Durante el trayecto del viaje, evite conversaciones referentes a su
trabajo o familia, no intime con el chofer.
De preferencia indíquele la ruta a seguir al conductor y esté atento
al recorrido.
No viaje solo, trate siempre de estar acompañado de por lo menos de una persona. /Redacción Guayas.
Fotografías: