Pareja que comercializaba billetes falsos fue aprehendida en el centro de Guayaquil

Guayaquil.- En colaboración con la ciudadanía, la Policía Nacional de la zona 8 aprehendió la mañana de este miércoles, a una pareja que se movilizaba en una moto e intentó comercializar con billetes falsos, en pleno centro de la ciudad. Los uniformados recomendaron a los comerciantes estar alerta con las especificaciones de los billetes reales, para no ser sorprendidos por los delincuentes.
Uniformados que patrullaban la zona céntrica de la ciudad fueron alertados por algunos comerciantes sobre la presencia de una pareja que, momentos antes, había intentado pagar una mercadería con billetes falsos, en locales ubicados en las calles Antepara y Pedro Pablo Gómez.
Se formó un operativo policial que logró ubicar a la pareja a pocas cuadras del sector. Durante el registro, el conductor de la moto, Hugo Enrique B.S., de 34 años de edad, guardó silencio absoluto. Su compañera, Katherine Estefanía M. F., de 24 años, sacó de su boca residuos de billetes de 20 dólares. Durante el registro, se encontró en sus partes íntimas, tres billetes de 10 dólares, dos de 5 dólares, presumiblemente falsos. Además, en su cartera portaba un arma blanca.
Del caso tomó conocimiento el fiscal de turno, Julio Sánchez quien ordenó que los detenidos fueran trasladados a la Unidad de Delitos Flagrantes de Guayaquil, hasta la correspondiente audiencia de formulación de cargos, mientras que las evidencias fueron ingresadas con la correspondiente cadena de custodia.
Comerciantes
Yamil Cordero, un joven comerciante que posee su negocio de artículos de belleza y bisutería desde hace más de 10 años, en las calles Santa Elena y Clemente Ballén, tiene en la caja de su local un lápiz especial para detectar billetes falsos. Más de una vez han tratado de comercializar con ellos atentando con la productividad de su local. Hoy se enteró de la captura de la pareja que intentaba pasar billetes falsos en las calles Pedro Pablo Gómez, pleno centro de Guayaquil. “Hay que estar vigilantes porque en cualquier momento intentan perjudicar estos sujetos”, manifestó.
El dueño de una librería que pidió no ser identificado, manifestó que él ha instalado una máquina detectora de billetes, para evitar ser perjudicado en su negocio. “Ahora que se viene la temporada de compra de útiles escolares, siempre intentan pasar uno que otro billete falso, por eso es mejor invertir en estos artefactos”, aseguró.
¿Cómo reconocer un billete falso? La Policía Nacional advierte tomar atención a algunas especificaciones en los billetes auténticos para saber diferenciarlos de los falsos y evitar ser víctimas de estafadores. En los billetes verdaderos, los retratos son nítidos y contienen detalles muy finos, mientras que en los billetes falsos, los retratos pueden parecer borrosos, opacos y planos.
En un billete verdadero, el retrato tiende a sobresalir del fondo. En billetes falsos, el color del retrato tiende a combinarse mucho con el billete.
Use una lupa para observar más de cerca el borde del retrato. Debería aparecer la siguiente frase: «The United States of America», y esta debería repetirse a lo largo de los bordes del retrato. A simple vista, se verá como una línea sólida.
Esta característica es especialmente difícil de reproducir usando máquinas fotocopiadoras de oficina o impresoras, debido a su tamaño y a sus detalles. Si usted quiere verificar un billete de 10, 20, 50 y 100 dólares, muévalo levemente en la parte inferior derecha del billete y este debe cambiar de color de verde a cobre o de cobre a verde, según la inclinación del billete, si no cambia es falso.
El billete original tiene una marca de agua implementada en su parte interna. Es visible a contraluz por el anverso y reverso del dólar. El falso tiene imagen distorsionada. El billete real posee un hilo de seguridad, que se encuentra dentro del billete e indica su denominación, este se ve a contraluz, por ambos lados. El billete falso no lo tiene, o lo tiene con texto superficial.
Finalmente se recomienda que adquiera artefactos que garanticen la autentificación de los billetes para impedir estafas. Si conoce de alguna persona que intente utilizar billetes falsos, se debe denunciar inmediatamente. / Redacción Guayas.
Fotografías: