Partes policiales web se realizarán, desde el lunes, en el Distrito Babahoyo

Babahoyo. Como parte de un sistema creado por el Ministerio del Interior, desde este lunes 27 de julio, entrará en marcha la elaboración de los partes policiales web, para todos los casos que se presenten en el Distrito Babahoyo, que incluye a los cantones Baba y Montalvo.
En la nueva modalidad de este documento, se detallará la identidad de la persona detenida, los antecedentes, la fecha de detención, la hora en que se elaboró el parte y otros detalles como evidencia y motivo de la captura. Para llenar este documento, un total de 15 uniformados fueron capacitados en el transcurso de esta semana, por el cabo segundo Milton Rocha, delegado del Ministerio del Interior.
El funcionario mencionó que con este nuevo sistema, se apunta a mejorar el proceso de elaboración de partes de tipo judicial y policial. Agregó también, que con esta herramienta virtual, se podrá revisar el documento a nivel nacional y en tiempo real. Lo que no sucedía con la forma antigua de elaborar partes policiales.
“En muchos casos se cambiaba de versión o se distorsionaba los documentos en la Fiscalía y nadie notaba esa situación. Ahora, con el nuevo modelo es diferente, porque desde cualquier parte del país, se podrá conocer y revisar el parte web desde una plataforma virtual. Eso significa que una vez que se haya elaborado el parte policial, el agente ya no podrá ejecutar cambios, porque todo quedará grabado con fecha, hora y lugar donde se lo procesó”, sostuvo Rocha.
Otra de las bondades que tiene el sistema, es que cuenta con una georreferenciación, que ubica con un mapa, el lugar donde ocurrió un hecho delictivo y los datos que se ingresa quedan automáticamente almacenados. Además, se logrará tener un registro de los delitos, contravenciones, procedimiento, y medir la productividad y el rendimiento policial.
Se optimizará recursos
El cabo primero Cristhian Cañáriz, quien asistió a la capación en tres oportunidades, indicó que es un paso acertado el optimizar recursos como papel y el uso de las impresoras y hacer un uso correcto de la tecnología y el Internet. Consideró también, que con esta modalidad, la Fiscalía podrá actuar de una forma más ordenada dentro de los horarios establecidos y no tener inconvenientes con los partes policiales, que en ciertos casos tardaban en llegar, acotó.
De acuerdo a la planificación, la capacitación se realizará la próxima semana en el Distrito Quevedo, para que los uniformados se adhieran al mismo sistema virtual de la Policía Nacional. Redacción G. F. /Los Ríos.