Saltar al contenido principal

Participación ciudadana fortalece el trabajo policial, en La Mariscal

Participación ciudadana fortalece el trabajo policial, en La Mariscal

Quito.- La corresponsabilidad y coparticipación de la comunidad junto a la entidad policial en el sector de La Mariscal, permitió recuperar espacios públicos, aumentar el turismo, reducir los actos delictivos y con el empoderamiento del espacio público de sus habitantes, los programas en seguridad han tenido éxito y fortalecido la convivencia pacífica con espacios públicos libres de violencia y en paz.

Carlos de la Cruz, líder de la Asociación de Hostales y Hoteles del sector, sostuvo que la percepción de seguridad aumentó considerablemente en el barrio, ya que la integración y responsabilidad de la comunidad en la seguridad ciudadana se cristalizaron en acciones que beneficiaron al sector.

Se recuperó alrededor de 33 viviendas en estado de abandono que eran utilizadas como centro de acopio y distribución de droga. Agregó que por más de 10 años permanecieron así hasta que la comunidad decidió tomar acciones en conjunto con la entidad policial, para el desalojó y remodelación de estos espacios e instalar en una de ellas una Unidad de Policía Comunitaria en beneficio de la seguridad de sus habitantes y turistas que acuden todos los días en busca de sano esparcimiento.

La implementación de programas como Vigilante Seguro, Noche Segura, Cuadra Segura, Chat Comunitario, Botón de Seguridad, y Operativos Antidelictivos, fueron acciones identificadas en diversas Asambleas Comunitarias de seguridad con autoridades de esta Cartera de Estado y de Policía, que permitieron gestionar medidas a tomar para contrarrestar los principales factores de inseguridad que afligían al sector, como la delincuencia, viviendas abandonadas, indigencia y la venta de droga.

Juan Baquerizo, presidente de la Operación Urbana Sostenible La Mariscal, destaca que la nueva relación con la institución policial permitió un proceso de coparticipación y correlación con sus moradores para atender el espacio público y mejorar los índices de seguridad.

Con diversos planes y programas realizados en La Mariscal se erradicó la inseguridad y el mito de que solo en este lugar se vendía droga, se cometían asaltos a cualquier hora del día y que era uno de los sitios más inseguros de la capital.

Ahora, el cuidado del espacio público es una prioridad y con la ejecución de huertos comunitarios, museos, galerías culturales, unidad de vigilancia, construcción de una casa comunal, se tiene como fin restablecer el tejido social y fortalecer la convivencia social en alrededor de 154 manzanas, con cerca de 1.200 locales comerciales que diariamente reciben a más de 150 mil visitantes.

Vídeo:

Baquerizo agregó que junto con los efectivos policiales se trabaja en un proceso de regularizar aún más el expendio de alcohol, intensificar los controles no solamente del que expende sino del consumidor, con campañas de sensibilización y regularización por parte de las autoridades.

El subteniente Darwin Cevallos, oficial del subcircuito Mariscal 3, acotó que en el primer mes de enero de 2017, en comparación con enero de 2016, hay una reducción del 60 % en robo a personas, de 24 bajó a 9 casos. También se redujo en 24 % el robo a domicilios, un 30 % en accesorios, un 40 % en vehículos y de un 48 % en motocicletas. Ello, debido a que las estrategias de seguridad implementadas en conjunto con sus habitantes han permitido resultados exitosos.

Cevallos resaltó que con una extensión de 2,85 Km, con una población fija de 16 mil habitantes y una flotante de 200 mil visitantes, la percepción de seguridad es altamente positiva desde que la comunidad decidió organizarse y empoderarse del espacio público para erradicar todo tipo de amenazas que afecten al turismo, comercio y sana convivencia.

Además, hizo una invitación a la ciudadanía a que visite este espacio de sano entretenimiento en familia con total confianza y de presentarse cualquier sospecha de un acto delictivo comunicarlo a la Unidad de Policía Comunitaria que inmediatamente dará respuesta oportuna al hecho. Redacción A. R. /Quito.

La corresponsabilidad ciudadana fortalece la seguridad en la comunidad


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *