Saltar al contenido principal

Patrullaje preventivo en bicicleta refuerza la Seguridad Ciudadana y reactivacion turística en Pedernales

Pedernales. El patrullaje preventivo sobre dos ruedas es una de las actividades de la Policía Nacional en Pedernales para reforzar la seguridad en las calles, barrios, plazas, espacios públicos, entidades bancarias, locales comerciales y sectores turísticos que poco a poco se reactivan en esta ciudad.

Diariamente recorren las calles alrededor de 20 policías en diversos puntos estratégicos planificados. Fortalecen el control del patrullaje motorizado, y de los efectivos de las Unidades de Policía Comunitaria distribuidos en la ciudad para evitar actos delictivos. Se dividen en varios turnos en la mañana y tarde, aprovechando la afluencia de mayor cantidad de personas.

Los policiclos cumplen la función de brindar un servicio de vigilancia inmediata a la ciudadanía. También realizan un patrullaje comunicativo con sus habitantes ya que levantan información de las necesidades para ser gestionadas en el Comité de Operaciones Emergentes (COE) y dar soluciones efectivas.

Para habitantes como Jaqueline Zambrano, propietaria de un local comercial en el malecón, los patrullajes de los efectivos en bicicleta generan la sensación de actividad deportiva y movilidad. Su negocio lo restableció cuatro días después del terremoto ya que las constantes vigilancias policiales evitaron saqueos y generaron en los comerciantes más seguridad y tranquilidad. De este modo reactivó su local de comida y la economía de su familia.

Como parte de las actividades en Seguridad Ciudadana que emprende la institución policial con la comunidad, se realizará en Pedernales en las próximas semanas un ciclopaseo que recorrerá las calles de la ciudad y los puntos turísticos más destacados de la zona costera.

Para Mayra Narvaez, comerciante de mariscos, el apoyo de los uniformados ha sido fundamental para retomar sus actividades. Destaca que al fortalecer la seguridad fomentan la tranquilidad y confianza en la gente para que puedan regresar a sus diversas actividades comerciales. «Con este resguardo se atrae la llegada de turistas, aumentan las ventas en el mercado de pescado y mariscos, e ingresa mayores recursos. Confianza que reactiva la economía», sostuvo.

De su parte, Carlos Arguello, turista nacional oriundo de Loja, aseguró que junto a su familia respalda y se solidariza con los damnificados del desastre natural. Mientras disfrutan de un ceviche de camarón en «Parrales restaurant», local ubicado en pleno Malecón, comenta que siente cómo la gente se encuentra motivada para atender con agrado en sus locales y presentarse con más fuerzas para seguir adelante con sus negocios.

Locales y puestos de comida, accesorios, jugos naturales, heladería, ropa y demás se encuentran abiertos cerca a la playa.

Video:

Reactivacion turística que poco a poco se va dando, resalta Arguello, debido a la gestión de las autoridades y ciudadanía que ha permitido fortalecer las actividades turísticas, comerciales, y de organización social de sus habitantes.

El policía Elvis Prado, integrante del grupo de patrullaje en bicicleta, menciona que el hecho de mantener la presencia policial en las calles, ahuyenta a los delincuentes al momento de intentar cometer una infracción. Mediante esta modalidad se ha evitado que despojen a las personas de sus pertenencias, mejorando la seguridad en el malecón.

Respecto a Seguridad Ciudadana, en territorio se encuentran alrededor de 1.500 efectivos policiales que resguardan a los habitantes y fortalecen el bienestar de las familias pedernalinas. 42 Unidades de Policía Emergentes en 17 sectores estratégicos de Pedernales receptan diariamente las necesidades de sus habitantes para gestionar con las entidades competentes en el COE los requerimientos y dar solución inmediata. Redacción AR/Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *