Saltar al contenido principal

Patrullaje preventivo frena delincuencia en Distrito Calderón

Quito.- Las denuncias oportunas de la ciudadanía y la intensificación del patrullaje preventivo han disminuido los índices delincuenciales en el  Distrito Calderón. Cinco bandas que se especializaban en  el robo a domicilios y vehículos (a los cuales  desguezaban y los vendían como partes y piezas) fueron desarticuladas, informó el comandante del Distrito Calderón, coronel Carlos Pozo.

El oficial señaló que en horas de la madrugada de hoy, dos patrulleros y varios policías del Grupo de Operaciones Motorizadas detuvieron a tres personas en delito  flagrante. Los sujetos fueron sorprendidos mientras sacaban piezas de una camioneta Chevrolet Dimax blanca, al reconocer la presencia policial, inmediatamente se subieron a otra  camioneta Chevrolet Dimax negra para intentar fugarse.

Los gendarmes lograron cerrar el paso de los sospechosos en las calles Luis Vaccari y Río Cayambe, sector de Calderón, extremo norte de la  capital. Imediatamente y junto al área de Criminalística recogieron y registraron 19 accesorios y piezas del vehículo que fue violentado por parte de los integrantes de esta banda de robacarros.

El coronel Pozo precisó que los tres detenidos tienen boletas pendientes giradas por las respectivas autoridades penales y todos tienen antecedentes en los años 2011, 2012 y 2013 por robo, robo calificado y ocultación de cosas de dudosa procedencia.

Detenidos
Luego de la persecución policial, los autores detenidos por este hecho son: Alexander N. de 32 años, Mario N. de 24 años y Edwin N. de 25 años. Luego de su aprehensión fueron conducidos a la Unidad  de Flagrancia, donde el  juez  realizará la audiencia de formulación de cargos y determinará el tipo de delitos, por los cuales se iniciará  la instrucción fiscal. Según el parte policial estos cargos serían robo, robo calificado, ocultación de cosas robadas y asociación ilícita.

El coronel Pozo señaló que en el Distrito Calderón esta nueva estrategia de vigilancia  policial  está dando resultados positivos porque los patrullajes no se dan solamente en las horas críticas, sino que se ha reforzado este mecanismo en zonas de mayor peligro como son las paradas de buses.
Los  horarios comunes de patrullaje son: 06h30, hora de entrada matutina de las escuelas y colegios; a las 13h00, cuando inicia el horario de la tarde y a las 19h30, cuando las personas regresan a sus hogares después de una jornada laboral. Además se controla los accesos viales en la Panamericana Norte, en la entrada al sector de Marianitas y Carapungo, para evitar que los antisociales  actúen. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *