Saltar al contenido principal

Pedernales «La Nueva» se levanta tras un mes del terremoto


Pedernales. Un mes ha transcurrido desde que el país, principalmente la zona costera, atravesó por un evento que marcó una nueva etapa para Ecuador y todos sus habitantes. La tragedia fue grande, las pérdidas humanas y económicas golpearon a las familias manabitas, que hoy, con la ayuda del Gobierno y el inmenso aporte de la ciudadanía y organismos de socorro de todo el mundo, se levantan y observan un panorama alentador y de esperanza para iniciar una nueva vida.

Inmediatamente acontecido el sismo de 7.8 en la escala de Richter, José Serrano, ministro del Interior, junto con efectivos policiales, se trasladó hacia la zona de desastre para colaborar y analizar la magnitud y consecuencias del evento. Para esto, dos días después de la tragedia, Rafael Correa, presidente de la República, designó al principal de esta Cartera de Estado como encargado de coordinar el trabajo gubernamental en Pedernales, zona del epicentro.
Para el 19 de abril, 5 mil efectivos policiales fueron movilizados a Manabí y Esmeraldas para fortalecer el control del orden público y para que la provisión de alimentos y vituallas se efectúe de manera ordenada y organizada.

Un mes ha transcurrido desde que el país, principalmente la zona costera, atravesó por un evento que marcó una nueva etapa para Ecuador y todos sus habitantes. La tragedia fue grande, las pérdidas humanas y económicas golpearon a las familias manabitas, que hoy, con la ayuda del Gobierno y el inmenso aporte de la ciudadanía y organismos de socorro de todo el mundo, se levantan y observan un panorama alentador y de esperanza para iniciar una nueva vida.

Planificación y programas

Por iniciativa del Ministerio del Interior, al mediodía del domingo 17 de abril, se activó la plataforma mundial de búsqueda de personas en caso de desastres. Esta plataforma permitió obtener información sobre las personas que se encontraban desaparecidas, que fueron encontradas, heridas o fallecidas.

Esta Cartera de Estado también ejecutó el plan Ruta Segura, que consistió en el resguardo por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a los convoyes que se trasladaban a la zona de desastre, para que lleguen seguros al lugar de destino.

Proceso de recuperación y reactivación económica

Gracias al compromiso por reconstruir y levantar este cantón, José Serrano y el Alto Mando de la Policía Nacional planificaron y ejecutaron un modelo de gestión que se aplicó en Pedernales. Los resultados del mismo están a la vista.

El apoyo y colaboración de organismos internacionales y de la ciudadanía ecuatoriana fue clave para alcanzar las metas. Con las carpas donadas se construyeron cuatro albergues oficiales en la ciudad, administrados por un gestor de Seguridad del Ministerio del Interior. Con las provisiones se conformaron kits de alimentación, cuya repartición y control están a cargo de las Fuerzas Armadas.

Pedernales «La Nueva» se levanta día a día gracias también al valor y tenacidad de sus habitantes, quienes día a día reactivan sus actividades productivas y económicas. Esta semana, el mercado de mariscos y pescados del cantón iniciará con sus labores. Previo a esto, se realizó una minga ciudadana para limpiar y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los comerciantes, quienes también recibieron uniformes.

Este domingo 15 de abril se llevó a cabo la feria ‘De la finca a la olla’. Alrededor de 50 productores, entre ganaderos, agricultores y pescadores, participaron en este evento que obtuvo resultados favorables para los mismos. La clave de esta feria ciudadana fue eliminar los intermediarios, reduciendo los costos de venta y motivando a los productores a generar trabajo y promover el comercio.

Estadísticas

En este cantón manabita se contabilizan 173 fallecidos. 80 personas fueron registradas como desaparecidas, de las cuales, 78 fueron halladas y dos todavía permanecen en investigación. De estas, 68 fueron encontradas con vida.

En los cuatro albergues de la ciudad: Esperanza de una Nueva Vida, Nueva Terminal, 21 de Marzo y La Villega, se alberga a 308 familias, que suman un total de 1.215 personas. También existen seis asentamientos irregulares y siete periféricos, en los que habitan 1.316 ciudadanos.
Con respecto a los kits alimenticios, al día se entregan 2.760, lo que suma una repartición total de 59 309.

En el cantón se evidencia 1.158 bienes inmuebles destruidos por el sismo, de los cuales, 210 han sido demolidos de forma controlada.

Resultados seguridad ciudadana

Se ha recuperado 3.620 dólares americanos, 2.5 kilos de droga; se ha detenido a 32 individuos por presunto microtráfico y otros delitos. Se recuperó tres cajas fuertes, dos lotes de joyas, un cajero automático. Todo esto permanece bajo custodia policial para ser entregado a sus dueños.
El trabajo de las autoridades y Policía Nacional es integral y constante para que Pedernales “La Nueva” se levante con fuerza. Pues así como fue el epicentro del terremoto, será el epicentro de la fuerza y la reactivación económica y social. Redacción B. DT. /Quito.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *