Pedro Vicente Maldonado empieza a vivir sin miedo, con nueva UPC

Pedro Vicente Maldonado.- El Ministerio del Interior entregó este martes, al servicio de la comunidad Andoas de Pedro Vicente Maldonado, la nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Maldonado 2, tipo B. En ella, 16 agentes en tres motos y un patrullero de última tecnología, cumplirán un servicio personalizado por la seguridad ciudadana de este cantón ganadero, perteneciente a la provincia de Pichincha.
Felipe Fiallo, delegado del Ministerio del Interior, inauguró formalmente esta UPC, comprometiéndose en continuar la gestión por todas las comunidades urbanas y rurales de Pichincha y el resto de provincias del país. “Esta UPC aportará a la seguridad de las familias de Andoas y todo el cantón”, expresó al cortar la cinta, entregar las llaves, hacer un recorrido interno y explicar al público, el uso tecnológico de herramientas de esta unidad policial.
163 botones de seguridad están activos en el cantón Pedro Vicente Maldonado, entre más de 300 mil efectivizados desde las diversas UPC de Pichincha. 4.308 ciudadanos del subcircuito Maldonado 2 y sus sectores aledaños, desde hoy están más seguros con esta UPC inaugurada en Andoas.
Patricio Valarezo, líder comunitario, dijo que el funcionamiento de la Policía Nacional depende de los ciudadanos como eje de participación en todos los programas implementados por los agentes. “Necesitamos vivir sin miedo, en un ambiente de paz con nuestros niños y familias. La asamblea comunitaria realizará un plan para fortalecer un servicio de calidad en seguridad”, indicó.
12 UPC en diferentes puntos de la provincia de Pichincha y 30 en el Distrito Metropolitano de Quito, han sido implementadas, durante este nuevo modelo de gestión del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
El alcalde de Pedro Vicente Maldonado, Fabricio Ambuludi, resaltó que con la nueva UPC Maldonado 2, la ciudadanía empieza a vivir sin miedo a la delincuencia. “Gracias al Presidente de la República y al Ministro del Interior, ante esta iniciativa por la seguridad, vamos a seguir trabajando como GAD de Pedro Vicente Maldonado, para mantener al cantón libre de actos delictivos” puntualizó.
72’768.306 dólares fueron invertidos por el actual Gobierno Nacional, en materia de seguridad ciudadana para la provincia de Pichincha, como una de las principales del Ecuador.
La ciudadana Aurora Marcillo llegó hace 26 años hasta Andoas, actualmente es parte de la brigada barrial y cree que ayudar a la gente a vivir sin miedo, le ha hecho ganar la confianza de la Policía Nacional. “Recorremos recintos, nos reunimos en casas comunitarias, ahora con la inauguración de esta UPC, tenemos la posibilidad de tener más contacto entre policías y vecinos, recibir charlas permanentes de prevención y comprometernos todos, por una vida en paz”, destacó.
82 modernos y acondicionados patrulleros están siendo utilizados en beneficio ciudadano a lo largo y ancho de Pichincha, más 467 que realizan patrullajes en el DMQ.
Oscar Garzón, director de Seguridad Ciudadana de San Vicente de Andoas, agradeció al Ministerio del Interior por el espacio social de inclusión que significa una UPC para el recinto. “Hace 6 años venimos trabajando con la Policía Nacional por nuestra seguridad, y hemos reducido el robo de ganado. Ahora tenemos la oportunidad de hacer reuniones permanentes y utilizar el botón de seguridad como herramienta inteligente contra la delincuencia”, afirmó.
Cifras
En 2014, los homicidios se han reducido -10%, los robos a personas y locales comerciales el -6%, robo de carros y motos el -37%, como los asaltos en carreteras -55%, en la provincia de Pichincha. / Redacción Quito.