Pericias policiales posibilitaron sentencia de 17 años de prisión para responsable de tentativa de femicidio
Guayaquil.- La tarde de este martes 12 de septiembre, el Tribunal de Garantías Penales del Guayas, dictó sentencia condenatoria de 17 años de privación de libertad en contra de Alberto V., quien sería responsable de tentativa de femicidio.
Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), entregaron a la Justicia todos los elementos de convicción necesarios, recopilados durante la investigación, que sirvieron para que las autoridades dicten sentencia condenatoria en contra del ciudadano.
Antecedentes
El hecho ocurrió en Guayaquil, el 5 de marzo del año pasado. Mientras Mónica Yadira O., de 40 años, se dirigía a su domicilio junto a su hija y su cuñada, fue sorprendida por su expareja, quien le regó ácido desde la cabeza, provocándole quemaduras de segundo y tercer grado, en todo su cuerpo.
Las dos acompañantes de la víctima también fueron afectadas por la sustancia química, que les provocó quemaduras leves en sus extremidades inferiores. Al recibir curación, fueron dadas de alta de inmediato.
La víctima fue trasladada hasta la unidad de quemados del Hospital Luis Vernaza, siendo atendida de emergencia por la gravedad de sus quemaduras, donde también se confirmó que el ataque con ácido le provocó el 90 % de muerte cerebral, quedando con discapacidad permanente.
Una vez identificado el crimen, los agentes de la Dinased iniciaron de inmediato las labores investigativas para esclarecer este hecho. Se encontró el recipiente donde el agresor habría contenido la sustancia química, se evidenció la agresión a través de cámaras se seguridad, se tomó la versión de varios testigos presenciales, y entre otros elementos de convicción se actuó para que la Justicia proceda en torno a este caso de tentativa de femicidio.
Alberto V. fue detenido en delito flagrante y procesado por las agresiones con ácido en contra de su expareja, por lo que recibió la sentencia de 17 años de prisión, además de una multa de 300 salarios básicos unificados (112.500 dólares) y 50 mil como reparación integral a la víctima. Redacción C.P./Quito.