Saltar al contenido principal

Peritaje de Criminalística fue contundente para lograr condena de autor de la muerte de turista japonés

Guayaquil. A 35 años de reclusión mayor especial fue condenado Carlos Arturo C. M. por ser el autor del robo y asesinato del turista japonés Tetsuo Hitomi, hecho ocurrido el 28 de diciembre de 2013, en Guayaquil.

La eficiente operatividad de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) fue clave para dar con el causante del crimen. La acción silenciosa y minuciosa del personal de Criminalística fue determinante para que este caso no quede en la impunidad.

El coronel Telmo Erazo, jefe de Criminalística de la Zona 8, explicó que su unidad generó informes periciales en los que se registraron los elementos de convicción suficientes para que Fiscalía pueda judicializar al responsable de la muerte del turista japonés.

“Luego de proteger la escena del crimen ubicada en San Martín, entre Carchi y Tungurahua, el día 28 de diciembre del 2013 se hizo la inspección ocular técnica, inmediatamente se realizó un identikit de acuerdo a las características físicas del agresor que recordaba la esposa de la víctima, dos intervenciones que nos dieron pistas de lo ocurrido”.

Correlaciones balísticas

Dos días después de trabajar en la escena primaria se suscitó otro hecho en un sector diferente de Guayaquil, donde se registró una balacera entre los integrantes de dos vehículos, uno de ellos un Gran Vitara. “Dentro de este automóvil, al realizar la inspección técnica, encontramos tres balas y dos vainas, las mismas que al ser corridas por el Sistema Integral de Identificación Balística (IBIS) se comprobó que habían sido disparadas por la misma arma de fuego utilizada para asesinar al ciudadano japonés”, resaltó Erazo.

“Luego de conocer que estos dos hechos estaban correlacionados procedimos a ejecutar la reconstrucción de los hechos, el 8 de julio de este año, en presencia de la esposa de la víctima, obteniendo respuestas que nos permitieron armar una hipótesis de lo ocurrido que llevó a la aprehensión, por parte de Dinased, de Carlos Arturo C. M.” manifestó el jefe de Criminalística de la Zona 8.

Confianza laboral

Para Erazo existe una gran satisfacción al verificar que el trabajo de Criminalística sirve a la Fiscalía durante los procesos judiciales para que estos lleguen a sentencia. “Lo más importante es generar la confianza en el trabajo que realizamos, gozar de credibilidad nos permite seguir adelante, llevando en alto el nombre de la institución.

Audiencia y pena

En la audiencia de juicio, que inició el 23 de noviembre de 2015 y concluyó dos días después, el fiscal César Peña presentó 32 testigos y varias pruebas documentales, entre ellas el informe de la pericia de Criminalística de reconocimiento a través de fotografías en la que la esposa del fallecido, Mariko Hitomi, identificó a Carlos Arturo C. M. como autor del disparo.

Pese a que el artículo 552 del Código Penal sanciona con reclusión mayor especial de 16 a 30 años en estos casos, la sentencia dictada por los jueces, fue de pena máxima de 35 años, debido a los agravantes y concurrencia de infracciones contempladas en el artículo 30, numerales 1 y 4, así como en el artículo 81, numeral 6. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *