Personal civil se incorpora a las oficinas de Análisis de la Información del Delito

24 profesionales civiles culminaron la fase de capacitación para integrar la Oficina de Análisis de la Información del Delito (OAID). Ellos formarán parte del grupo de personal civil y policial que se encargará de la sistematización, de análisis estadístico, de análisis psico-social, de formulación de líneas de acción para la gestión policial y en la prevención del delito, de la violencia y del fortalecimiento de acciones para mejorar la convivencia ciudadana.
Para Paola Velasco, una de las cursantes, el nuevo sistema informático les permitirá recopilar datos estadísticos con mayor agilidad y el personal policial tendrá datos de incidencia delincuencial en 24 horas. “Tenemos algo de experiencia y con las nuevas herramientas tecnológicas nos irá mejor”, recalcó Velasco.
Clausura del curso
El pasado viernes 27 de septiembre culminó el curso de Analistas de la Información del Delito. A este evento asistieron autoridades policiales y civiles.
El general Juan Carlos Rueda, director de Educación de la Policía Nacional, destacó la importancia de la sistematización objetiva y oportuna del análisis delincuencial. “El nuevo sistema será vital para el accionar de la Policía sobre todo el tiempo de respuesta”, destacó.
Por su parte, Vanessa Rovayo, subsecretaria (e) del Ministerio del Interior, precisó que el Gobierno Nacional, no escatimará esfuerzos en capacitación y dotación de herramientas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de información delictual. Los profesionales a más de los certificados que recibieron por parte de las autoridades firmaron un compromiso de honor.