Personal de Dinased se especializa en investigación de homicidios

Quito. La educación es uno de los pilares de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros (Dinased). La constante preparación académica de sus agentes investigadores es política de la Institución. Muestra de ello fue la ceremonia de clausura del segundo y tercer curso Internacional de Investigación de Homicidios, desarrollada hoy en la mañana, en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
Cerca de 70 agentes investigadores culminaron su especialización. Las jornadas académicas fueron diseñadas con la finalidad de dotar de mayor conocimiento a los mejores elementos que integran el contingente de la Unidad de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas. Las personas seleccionadas fueron distribuidas en dos grupos, el primero inició clases en abril y el segundo en mayo. En total, la duración de la capacitación fue de 10 semanas de dos períodos, 200 horas por cada uno.
El curso fue dictado por catedráticos universitarios de renombre en el país, instructores de la institución policial y docentes extranjeros provenientes de la Policía de España, Chile y Argentina. Los cursantes tuvieron clases teóricas de lunes a viernes de 08h00 a 17h00 y el día sábado realizaron prácticas. Algunas de las materias que tomaron fueron: técnicas forenses para la recolección de indicios, grafología, necrodactillas, balística forense, criminalística de campo, psiquiatría forense, criminología, entre otras.
Con esta especialización, los agentes investigadores están en capacidad de explorar con mayor detalle la escena de un crimen, determinar la importancia de los indicios y manejarlos apegándose a los principios técnicos que rigen la cadena de custodia, además de comprender los aspectos técnicos en torno al cadáver y los fenómenos que permitan establecer la posible causa y circunstancias de la muerte (muertes violentas), aportando con mayores elementos se convicción a la Fiscalía y tribunales de Justicia.
En el evento intervino Danilo Durán, director Nacional de Estudios en Seguridad del Ministerio del Interior. Desde hace seis años estamos construyendo una nuevs Patria; la profesionalización de la Policía Nacional es parte de este ambicioso plan. Felicito a los servidores policiales que culminan hoy su preparación, sepan que tienen el respaldo del Ministerio del Interior en el cumplimiento de su labor, expresó.
El Coronel Carlos Alulema, director de la Dinased, también hizo uso de la palabra. El oficial señaló que la meta es evitar la impunidad para que la ciudadanía pueda vivir sin miedo. Dotar de los conocimientos suficientes al personal es indispensable. El delito más grave es arrebatarle la vida a otra persona, es importante que nuestros investigadores dispongan de todos los recursos para atender estos crímenes y resolverlos, estamos empeñados en ello. Redacción L. G. /Quito.