Saltar al contenido principal

Personal policial con discapacidad recibió capacitación en el uso de sillas de rueda y camas que recibirán este miércoles

Quito. Esta mañana, en la Unidad de Atención al Personal Policial con Discapacidad, del Hospital de la Policía Nacional, policías discapacitados que han sido víctimas de accidentes de tránsito o balaceras durante su labor recibieron capacitación sobre el uso adecuado de sillas de ruedas de diferentes características y camas anti escaras.

Personal especializado armó sillas de rueda de diferentes características, grúas hidráulicas manuales y camas anti escaras. Atentos, alrededor de 15 beneficiados y sus familiares, escuchaban las indicaciones sobre el uso y cuidado adecuado de las mismas. Uno a uno constató y probó cada uno de los nuevos implementos.

Testimonios
Fernando Orellana sufrió, hace 18 años, un accidente de tránsito mientras realizaba sus labores. El diagnóstico fue una fractura de columna y hoy tras años de rehabilitación camina con muletas o se transporta en silla de ruedas.

Las ganas de superarse no han permitido que se dé por vencido. Ha debido atravesar discriminación laboral a partir de su accidente, sin embargo, su lucha por intentar cambiar la mentalidad de las personas que «creen que por ser discapacitados no podemos desarrollarnos en otras áreas», ha dado resultados.

«El apoyo del gobierno de Rafael Correa nos ha dado la oportunidad de no solo reinsertarnos en el trabajo, sino recuperar la dignidad y que no seamos vistos con lástima. Nos ha ayudado en una recuperación integral. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional hoy nos entrega ayuda directa hoy que son palpables y visibles y no solo se quedan solo en palabras”, enfatiza Orellana.

Byron Hernán Villacrés recibió un impacto de bala a la altura del corazón y la bala se alojó en la columna. Se encuentra en silla de rueda y no puede caminar sino apenas mover un pie. De este accidente han transcurrido 13 años y la vida «ha sido dura pero no difícil». Su trabajo en la Policía Nacional continúa y hoy se desenvuelve como coordinador provincial del Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol), en Ambato.

Su gratitud la expresa con trabajo y añade que la entrega de estos implementos son una obra muy importante para las personas que antes éramos marginadas. “Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y eso se refleja en el trabajo del Estado”. Para Villacrés, la discapacidad está en la mente y el querer es poder”. Este refrán lo hace realidad en su vida al demostrar que nada es imposible e incluso juega básquet.

Para Jorge Arias las personas que sufren de algún tipo de discapacidad debido al trabajo policial tienen derechos, pero también obligaciones. “No podemos exigir sin dar a cambio nuestro esfuerzo, trabajo y capacitarnos constantemente”.

En trabajo activo, Arias intentó bajar por un balcón hace ochos años, perdió equilibrio y cayó al piso. En ese instante dejó de sentir sus piernas y hoy se encuentra en una silla de ruedas. Con una sonrisa señala que eso no ha sido el límite para su crecimiento y preparación.

Hoy trabaja como instructor en derechos humanos en la Dirección nacional de Educación de la Policía Nacional y también como tutor virtual para los cursos de ascenso de los compañeros clases.

La entrega de estas herramientas útiles significa inclusión para Arias. “Nos hacen sentir que somos parte de la institución y nos da tranquilidad el saber que se preocupan por nosotros para continuar con nuestro desarrollo”.

Entrega oficial
El personal discapacitado recibirá ayuda técnica, en celebración al Día Internacional de Personas con Discapacidad. Se entregará 67 sillas de rueda (sillas de rueda ergonómicas de trabajo semideportiva, silla de ruedas eléctrica, sillas de rueda verticalizadoras), 41 sillas amigas de baño, 40 colchones anti escaras, 40 cojines, 11 camas entre otros accesorios.

La entrega oficial se realizará el miércoles 3 de diciembre en la Unidad de Atención al Personal Policial con Discapacidad del Hospital de la Policía Nacional, a las 09:30.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *