Saltar al contenido principal

Pese a provocaciones, Policía Nacional garantizó el orden durante marchas, en Quito

Marcha Quito

Quito. 1.763 agentes custodiaron y garantizaron el mantenimiento del orden y la seguridad de la ciudadanía, bienes públicos y privados, durante la marcha convocada por los grupos sociales y sindicales de oposición al régimen, llevada a cabo este jueves 26 de noviembre del 2015, en la capital. Esto, a pesar de que los uniformados fueron provocados con el lanzamiento de huevos, pintura e insultos por parte de un grupo de manifestantes.

La marcha fue convocada a las 16h00, en el sector de la Caja del Seguro, la misma que partió 30 minutos después por la avenida 10 de Agosto. Luego, transitó por esa vía hasta el monumento a Simón Bolívar, en el parque de La Alameda, donde dio vuelta hacia la Asamblea Nacional, por la avenida Gran Colombia. En el lugar permaneció por el espacio de una hora.

Alrededor de 2 mil manifestantes fueron resguardados desde el principio del recorrido, por 19 motos del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), respetando su derecho de protestar y de pensar, sin que los uniformados hayan utilizado ningún tipo de fuerza ni arma disuasiva.

Cerca de las 18h30, los manifestantes arribaron al Banco Central. En ese punto se concentraron momentáneamente para continuar su recorrido hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional. Hasta ese momento del recorrido no se presentó mayor inconveniente ni altercados.

El general de distrito Esvar Jiménez, director General de Logística y jefe del operativo, señaló que el contingente policial utilizado para resguardar la seguridad e integridad de la ciudadanía fue de alrededor 1.763 efectivos policiales.

Video

Luego, destacó que este número de uniformados fue desplegado en más de 30 puntos estratégicos en los alrededores de la Asamblea Nacional. También, aseguró que el efectivo trabajo realizado por las unidades especializadas, entre ellas la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Policía comunitaria, Unidad de Equitación y Remonta (UER), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), permitió el normal desarrollo de las actividades en este punto de la capital.

Cerca de las 18h30, alrededor de 200 manifestantes se apostaron en la calle Gran Colombia y Piedrahita, frente a la Asamblea Nacional, donde un grupo de ellos lanzó pintura y huevos a los policías que resguardaban la función legislativa. A pesar de esto, los agentes no contestaron a estas provocaciones y mantuvieron el orden en el sector.

Vigilia en la Plaza Grande

Una nutrida concentración de organizaciones sociales se dio cita en la Plaza Grande para manifestar su apoyo al Gobierno, en una nueva jornada de vigilia que se inició desde tempranas horas de la tarde y se prolongó hasta la noche.

La feria Vida Justa sin Violencia tuvo gran acogida del público que transitaba por el Centro Histórico. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, estuvo presente en la Plaza de la Independencia y declaró que se apropiarán de las calles y de la tradicional Plaza, para defender a las instituciones que han transformado a la Revolución Ciudadana y que en los últimos nueve años ha reafirmado su lucha por los derechos de los más pobres.

Rivadeneira recorrió los stands levantados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un desfile de artistas animó a los asistentes al pie del Palacio de Gobierno. Banderas y consignas fueron las muestras de respaldo al Gobierno Nacional y al presidente Rafael Correa. Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *