Policía Ambiental recuerda su misión a la ciudadanía

Guayaquil.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), vienen desarrollando importantes actividades en pro de la conservación de la naturaleza y sus recursos hídricos, de montaña, forestal y pesquero.
Dentro del campo de acción de los servidores policiales de medio ambiente está la preservación del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país.
“Cuando participo en un rescate pongo todo el interés para que este animalito continúe viviendo y las generaciones que vienen puedan conocerlo, que los hijos de mis hijos puedan verlo vivo y no sólo en fotos o disecado”, indicó el cabo primero Jamil Jiménez , encargado de la logística en la Policía Ambiental que actúa en patrullajes de rescate.
A ellos también les compete la prevención de la contaminación ambiental, la recuperación de los espacios naturales degradados, el manejo sustentable de los recursos naturales y los requisitos que para estos fines deberán cumplir las actividades públicas y privadas
El encargado del personal del UPMA, Sargento primero Roberth Ulloa Alvarado, quien tiene 12 años como policía ambiental manifestó, “esta labor es apasionante y con la colaboración de los ecuatorianos trabajamos día a día para proteger los recursos naturales y la bio diversidad”.
Ulloa explicó que en épocas húmedas los animales que más se rescatan son las serpientes conocidas como boa constrictor, y en épocas secas los monos, tortugas, lores y pericos.
Las oficinas de esta unidad están ubicadas en Boyacá 716 entre Luis Urdaneta y Padre Vicente Solano, Edificio Boyalur segundo piso, donde las y los ciudadanos pueden informar sobre el cautiverio de algún animal o llamando al teléfono 046042167. /Redacción Guayas.
Fotografías: