Policía Ambiental rescató especies de vida, en Guayas

Guayaquil.- Una boa y una lora amazónica fueron reinsertadas a su hábitat natural, luego de que personal de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional fueron rescatadas de lugares no adecuados para su crianza.
El primer caso se registró en la tercera etapa de la ciudadela El Recreo del cantón Durán. Los agentes atendiendo una llamada de emergencia donde les indicaban sobre la existencia de una boa. Luego de ser cuidadosamente sacada del sector, fue trasladada hasta la Reserva de Puerto Hondo donde fue evaluada por un veterinario y posterior fue reinsertada a su hábitat natural en el Bosque Protector Cerro Blanco.
De igual forma, los uniformados de la UPMA acudieron hasta una vivienda ubicada en la cooperativa Venecia, del sur de Guayaquil, donde reportaron la presencia de una lora Amazona, el ejemplar fue evaluado y al encontrarla en una condición física apropiada fue ingresada a la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado para el proceso de reinserción en su hábitat natural.
Operativos forestales
La protección de productos forestales es también parte de la responsabilidad de los elementos de la UPMA, en tal razón durante un operativo realizado a la altura del bypass norte, es decir en la salida a cantón Balzar, cerca de la Unidad de Policía Comunitaria de Palestina, en la provincia del Guayas, se registró el decomiso de un cargamento de teca y la incautación de un vehículo que transportaba el material, de marca Freightline, con placas GKA0511, por tener la guía de movilización caducada y los datos alterados del automotor.
En otra intervención realizada en el peaje de Yaguachi, en coordinación con funcionarios del Ministerio del Ambiente, con el fin de controlar el transporte ilegal del musgo, que para esta época lo utilizan para realizar los pesebres, se retuvo tres cartones con dicho material en las afueras del mercado de Naranjito, con un peso aproximado de 50 libras.
Las oficinas de la UPMA están ubicadas en Boyacá 716 entre Luis Urdaneta y Padre Vicente Solano, Edificio Boyalur segundo piso, las y los ciudadanos que tengan conocimiento de algún espécimen que este fuera de su hábitat natural, pueden informarlo al teléfono 046042167. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: