Saltar al contenido principal

Policía asesinado en Manabí fue recibido con honores, en Quito

El cuerpo del cabo primero, Hugo Pachacama, agente asesinado ayer en Santa Ana (Manabí) fue trasladado a Quito donde fue recibido con honores por sus compañeros. El velorio del gendarme caído en combate contra la delincuencia se lleva a cabo en las instalaciones del distrito La Delicia, norte de la capital.

El ministro del Interior, José Serrano, y el Comandante General de la Policía, Rodrigo Suárez, asistieron al velorio del agente caído. El policía fue asesinado este miércoles mientras se desarrollaba un operativo para capturar a Manuel G.P., alias La Puiza, cuarto en la lista de Más Buscados a nivel nacional.

La Puiza era sanguinario
Al verse descubierto, el delincuente arremetió contra los gendarmes, disparando a Pachacama, causándole la muerte. A pesar de la resistencia, La Puiza fue neutralizado por los agentes y llevado ante un juez que Flagrancia, el mismo que ordenó su prisión.

El ministro Serrano señaló a pesar de que los policías realizan un juramento de entregar su vida, si es posible por la seguridad de los ciudadanos, esto no debería ser una constante y este asesinato junto con la de Rodrigo Alquinga, Comando del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) muerto la semana pasada, no deben quedarse en la impunidad.

“Debo señalar que La Puiza es un delincuente, uno de los más sanguinarios y que está involucrado en otros asesinatos, además de liderar una banda que extorsionaba a personas en Santa Ana cobrando vacunas entre 1.000, 2.000 y 3.000 dólares semestrales y anuales”, dijo el secretario de Estado.

Se tenía información de que La Puiza iba a huir de Santa Ana ya que tres miembros de su banda fueron capturados días atrás. El detenido sabía que la Policía Nacional iba a detenerlo y tenía en su poder dos armas de fuego con la que asesinó a Pachacama.

Historial delictivo
La Puiza registra tres órdenes de detención vigente por el Juzgado Décimo Sexto de Garantías Penales de Manabí, Juzgado Décimo Primero de lo Penal de Manabí, Juzgado Octavo de Garantías Penales de Manabí, por el asesinato de dos ciudadanos.

CapturaLaPuiza

“Mostramos nuestra solidaridad a la familia de Pachacama y también manifestamos nuestro respaldo a todos los agentes que tienen que reaccionar ante una emergencia con el uso progresivo de la fuerza y que deben defenderse”, añadió Serrano.

Héroe policial

El Comandante de la Policía, general superior, Rodrigo Suárez, contó que el cabo Pachacama formaba parte de la Unidad de Delitos Hidrocarburíferos y que era también miembro del Bloque de Búsqueda, grupo policial designado para capturar a delincuentes prófugos de la justicia.

“Desde ya es considerado como héroe dentro de la Institución y que lo reconoceremos como tal con un ascenso post mortem, condecoración al valor y los beneficios para su familia. Él (Pachacama) dio su vida por atrapar a un Más Buscado y estos operativos conllevan siempre un riesgo que hoy lo lamentamos”, indicó.

Se tiene previsto una misa en honor del cabo primero Pachacama a las 17:00 en las instalaciones del distrito La Delicia, el sepelio está aún por confirmar, indicaron sus familiares.

Cifras
Desde el 2011 hasta marzo del 2014 se ha capturado a 205 Más Buscados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *