Policía busca reducir asesinatos con fortalecimiento de operativos de control

Guayaquil. En la mayoría de muertes violentas registradas en Guayaquil, se utiliza como medio de transporte la motocicleta, con la cual interceptan, atentan contra la vida de sus víctimas y huyen de la escena luego de perpetrar el delito, según lo demuestran las investigaciones realizadas por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de la Policía Nacional.
A partir de esta semana, por orden del coronel Orlando Jácome, comandante de la Zona 8 (accidental) se intensificarán los controles policiales en todos los distritos a su cargo, es decir en Guayaquil, Durán y Samborondón, prestando mayor atención a las personas que se movilizan en este tipo de vehículo, quienes deberán mostrar sus documentos de identidad y de regularización del automotor en el que se transportan.
En la mayoría de muertes violentas registradas en Guayaquil, se utiliza como medio de transporte la motocicleta, con la cual interceptan, atentan contra la vida de sus víctimas y huyen de la escena luego de perpetrar el delito, según lo demuestran las investigaciones realizadas por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de la Policía Nacional.
Para el coronel Germán Cevallos, jefe de la Dinased de la Zona 8, estas inspecciones son extremadamente necesarias para bajar la incidencia de asesinatos. “En los últimos meses, los autores materiales, tanto el que dispara como quien conduce la motocicleta, han comenzado a usar cascos para no ser identificados por los testigos o para evitar que sus rostros sean expuestos en caso de existir en la escena del crimen cámaras de seguridad, por eso la necesidad de prevenir el ilícito”.
Jácome explicó que según los cálculos realizados, en un mes se prevé ejecutar 23 mil operativos de control, con lo cual no solo se pretende reducir las muertes violentas sino el robo de motocicletas y de otros delitos cometidos con motocicletas. “Se desarrollarán en diferentes horarios, tomando en cuenta la georreferenciación del delito, es decir la información que nos permite conocer donde existe más incidencia de acciones fuera de la ley”, agregó el comandante de la Zona 8.
Cevallos, por su parte, confirmó que el principal móvil de los asesinatos continúa siendo el ajuste de cuentas. “Si al iniciar nuestras indagaciones nos percatamos que dicha muerte está ligada por ejemplo a la venta de drogas, trabajamos de manera conjunta con nuestros colegas de Antinarcóticos, complementando los datos que contamos para dar con los responsables y así encarcelarlos”, agregó el Jefe de la Dinased de la Zona 8.
Estadísticas
En lo que va de año, en la Zona 8 han ocurrido 79 muertes violentas, la mayor cantidad de ellas, en los distritos Sur, Esteros y Nueva Prosperina, de los cuales 32 casos están en etapa de investigación, 28 fueron resueltos y en 19 procesos judiciales ya existe boleta de captura. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: