Crónica y reportaje. Policía Comunitaria y ciudadanía trabajan juntos en la lucha contra la delincuencia en Manabí
El Presidente de la República y el Ministro del Interior entregaron una nueva UPC en Manabí, que se suma a las 37 que ya se encuentran en funcionamiento.
A las 11:30, del miércoles 28 de noviembre, en lo único que pensaba María A. (nombre ficticio) era en llegar a tiempo para recoger a sus dos hijos de la escuela. Ajena a lo que sucedía a su alrededor, esperaba impaciente el bus que la trasladaría hasta la institución educativa ubicada cerca del barrio Las Orquídeas, en Portoviejo.
Un empujón brusco alejó su pensamiento de sus pequeños. Dos individuos apuntándole con un arma de fuego le despojaron de sus pertenencias y huyeron con su cartera.
En ese momento, un vecino, que desde su domicilio fue testigo del suceso, presionó el botón de seguridad que le fue instalado el mismo día. En dos minutos el personal policial de la UPC del sector llegó al sitio y luego de una corta persecución detuvieron a los delincuentes.
La Policía Comunitaria, luego de la denuncia que realizó la joven mujer, puso a los infractores a las órdenes de la Fiscalía.
Esta historia fue narrada por el ministro del Interior, José Serrano, a los casi 1.300 moradores que acudieron hoy a la inauguración de la UPC del barrio Las Orquídeas, para demostrar que el país vive un cambio de época, en la cual, la comunidad, la Policía Nacional y el Estado trabajan conjuntamente en lucha contra la delincuencia para alcanzar el Buen Vivir.
Para Serrano, casos como este evidencian un cambio ciudadano, donde la comunidad asume su corresponsabilidad en lucha contra la inseguridad y la violencia criminal.
Los pobladores de Las Orquídeas recibieron como parte del nuevo modelo de desconcentración de los servicios de la Policía una moderna UPC, con 16 policías, dos patrulleros, tres motos y equipamiento tecnológico y de comunicaciones.
Toda esta dotación servirá para brindar mayor seguridad a los ciudadanos, quienes en su mayoría, a pesar de vivir en casas de ladrillo, los cerramientos de sus casas están hechos de caña, fáciles de ser forzadas por la delincuencia común.
El presidente de la República, Rafael Correa, fue enfático al manifestar que la inseguridad no terminará con politiquería o charlatanería, acabará con políticas claras, obras concretas, con decisión política, inteligencia, con manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes por la patria.
“Los honestos somos más. Quienes deben tener miedo son los ‘choros’. Ya no estamos divididos. Con esta Policía y la participación ciudadana, los delincuentes serán los que tengan miedo”, dijo el Primer Mandatario.
Esta UPC, cuyo monto de inversión es de 364.953 dólares, forma parte de las 36 que ya están funcionando en Manabí. Hasta el momento, en Las Orquídeas ya se han instalado 533 botones de seguridad, tanto a hogares como a locales comerciales.
Portoviejo avanza en la construcción del Buen Vivir
El cambio de época al que se refería Serrano se vive en diferentes actividades donde la Policía Nacional y la comunidad se unen para conseguir el mismo objetivo, consolidar la paz ciudadana.
Mingas, capacitación en temas de prevención y coordinación de seguridad para eventos sociales y culturales son algunas de las acciones que se desarrollan conjuntamente entre los policías comunitarios y la sociedad, así lo comenta Alexandra Navia, presidenta del Comité de Pro Mejoras del barrio, quien se muestra satisfecha por los avances del sector en el ámbito de seguridad.
La juventud de Portoviejo también forma parte activa de este proceso de cambio. Maricela, de 20 años, al igual que otros 50 jóvenes, integra el servicio civil ciudadano que imparte charlas de capacitación en temas de prevención en consumo alcohol, drogas y violencia intrafamiliar, en las diferentes escuelas y colegios de la ciudad.
Así, niños, jóvenes y adultos son parte activa del sistema de Seguridad Integral, impulsado por el Ministerio del Interior.
30 años de retraso, angustia y desesperación
Habitantes de la parroquia Sosote dieron la bienvenida al presidente de la República, Rafael Correa, y al viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, quienes compartieron los avances en obras de vialidad y seguridad.
“Las obras están aquí, las podemos ver y tocar, los que no quieren ver es porque están ciegos. Los avances en la vía Portoviejo – Crucita y la desconcentración de los servicios policiales ya son una realidad”, dijo Juvenal Quijije Macías, presidente de la Federación Provincial de las Comunas.
El dirigente manifestó que la participación ciudadana es fundamental en el progreso de la patria. Hizo referencia a la organización de la comuna Cadi, en donde gracias al involucramiento de la población hoy gozan de servicios de calidad en salud y educación. En los próximos días esperan la inauguración de la UPC del sector.
“Miramos el cambio después de 30 años de retraso, angustia y desesperación”, dijo Quijije.
Holanda Sornozo, ama de casa de 37 años, comenta que los morados de la parroquia Sosote están dispuestos a colaborar con la Policía Nacional en la lucha contra la inseguridad. “Los barrios debemos organizarnos para ayudar a los policías, esa también es nuestra responsabilidad”, agregó.
Javier Córdova, viceministro de Seguridad Interna, confirmó que este año se inaugurarán en la provincia 65 UPC. “Estamos atendiendo a Manabí con servicios desconcentrados. Nuestro objetivo es aproximar a la ciudadanía y a la Policía, para que, mediante un trabajo conjunto, obtener los resultados esperados.
Córdova manifestó que la colaboración de la ciudadanía es importante, ya que gracias a eso, por ejemplo, en el caso de los 136 capturados de la lista de Los Más Buscados, 18 de ellos, es decir más del 15%, han sido capturados en Manabí. “Este logro no hubiera sido posible sin la ayuda de los habitantes de la provincia, quienes han tenido la valentía de denunciarlos”.
Por su parte, Correa dijo que las UPC son parte de la deuda que el Estado tenía con la Policía y la comunidad. “Hemos avanzado pero nos falta mucho por hacer. Confíen en nosotros”.
Cifras claves en Manabí
Reducción de homicidios 18 %
Total de inversión las UPC en Manabí 13’ 140.000
Beneficiarios UPC Las Orquídeas 6.000 aproximadamente
Más buscados capturados 18