Policía detectó dinero falso que se intentaba ingresar a la cárcel de varones de Cuenca

La Jefatura de Antinarcóticos de la Policía del Azuay evitó el ingreso de 520 dólares falsos al mercado, durante un control en el ingreso al Centro de Rehabilitación de Varones de Cuenca.
En el momento que una menor de edad llegó para visitar a un interno, la Policía Nacional colaboró en el registro de las pertenencias y encontraron el dinero falso en una bolsa. Los billetes estaban clasificados en seis paquetes de 20 dólares, treinta de 10 y veinte de cinco dólares.
El mayor Julio Dávila, de la Jefatura de Antinarcóticos del Azuay, indicó que de acuerdo a las primeras investigaciones el dinero provendría de El Oro y su destino sería la sociedad cuencana. La adolescente no justificó la pertenencia de lo decomisado, ni a quien entregaría. Fue llevada a las autoridades pertinentes, hasta que llegue algún familiar y aclare la situación.
“Aparentemente la menor tenía que entregar el dinero a un interno para que lo observe y luego lo retornaba a la calle. Al ser billetes de baja denominación, su introducción en el mercado es muy rápida”, comentó Dávila.
Colaboración
Dávila explicó que la seguridad del Centro de Rehabilitación de Varones de Cuenca está a cargo de los guardias penitenciarios, pero la vigilancia externa es apoyada por la Policía Nacional del Azuay.
“Al apoyar en el control se obtiene buenos resultados, como el evitar que ese dinero falso ingrese a las celdas, para luego sacarlo a las tiendas o mercados. Nuestro trabajo consiste en patrullajes constantes alrededor del Centro y se intensifica en los días de visita”, acotó.
Los operativos de requisa en el interior de las celdas son parte de la labor policial que se complementan con los patrullajes e inspección a los visitantes. Para mejores resultados solicita la colaboración de los familiares de los internos, con el fin de evitar la entrega de objetos que serían amenazantes para ellos. / Olga España