Policía en Azuay impulsa prevención contra el Sida

Los estudiantes de la Universidad de Cuenca participaron en un foro sobre el Sida, este evento fue organizado por la Policía Nacional e instituciones sociales. Esto como parte de que el próximo domingo se recuerda el día mundial de la lucha contra esta enfermedad.
La organización Verde Equilibre, Coalición de personas con Sida y la Policía Nacional fueron los encargados de otorgar la información para el foro. Cada expositor transfirió una historia o relato una experiencia ajena para que los jóvenes conozcan las consecuencias de la enfermedad letal.
Por parte de la Policía Nacional se presentó el capitán Juan David Jaramillo, jefe de la Policía Comunitaria del Azuay. Especializado en Derechos Humanos comentó sobre los valores y la calidad del ser humano para romper estigmas relacionados con el Sida.
Después de su diálogo invitó a los asistentes a convertirse en personas responsables para cuidar su integridad y respetar a los que padecen de la enfermedad.
Jorge Luis Betancourt, integrante del equipo del conversatorio, indicó que el evento académico tiene la finalidad de entregar información oportuna por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. «Con esto queremos que las personas conozcan el riesgo al contagiarse del Sida y sobre las necesidades y cambio de vida de los portadores del virus», comentó.
Sonia Calle, estudiante universitaria, destacó el interés de las autoridades policiales sobre el tema. «Es bueno que exista esta ayuda de dar información, en especial a los jóvenes que recién están en una vida sexual. Hay que protegernos con preservativos u otros métodos anticonceptivos para cuidar a nuestra pareja y a nosotros mismos», acotó.
Dato
En el Azuay hay más de 700 personas que reciben tratamiento en el hospital Vicente Corral Moscoso y en el José Carrasco Arteaga del Seguro Social. Los portadores son de diferentes cantones de la provincia y de otras como Cañar, Loja y Zamora. / Olga España