Policía fortalecerá la seguridad de la parroquia San Pablo de Portoviejo

Portoviejo.- Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, y dirigentes de San Pablo de Portoviejo mantuvieron una reunión para adquirir compromisos y generar mayor seguridad en esta importante parroquia de la capital manabita.
El diálogo se efectuó la tarde de ayer, jueves 27 de abril, en las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del sector. “Nos hemos convocado para analizar algunas mejoras en la seguridad de la parroquia San Pablo y obviamente eso está relacionado con la política que tenemos de reunirnos con la ciudadanía”, expresó el funcionario.
Compromisos
Entre los compromisos adquiridos por el Viceministro del Interior y la Policía Nacional serán fortalecer la seguridad en el mercado barrial N° 2. Se enviará personal de la Policía Judicial para que verifiquen algunos robos en las afueras de este centro de abastos, también asistirán agentes antinarcóticos por casos puntuales de microtráfico y se asignará una Unidad Móvil de Atención Ciudadana (UMAC) con una motocicleta, para que den apoyo permanente en el sector.
“Estas reuniones con la ciudadanía son totalmente importantes porque nos permiten tener información de primera mano si es que la Policía está realizando su función y también efectuar un control de que todos los recursos que estamos asignando desde la Comandancia General y del Ministerio del Interior se traducen en más seguridad para los ciudadanos”, mencionó Fuentes.
Cada 15 días se va realizará una evaluación de la tarea encomendada. En la reunión participó el general Ramiro Mantilla, director General de Operaciones de la Policía; Xavier Santos, gobernador de Manabí; coronel Freddy Ramos, comandante de la zona 4; coronel Giovanni Ponce, comandante de la subzona Manabí, así como autoridades policiales y civiles.
Bélgica González, presidente de la Junta Cívica de la parroquia San Pablo, mencionó que para ellos fue un honor que el Ministerio del Interior y la Alta Cúpula de la Policía Nacional en la provincia haya escogido este sector para la visita y coordinar las acciones frente a la delincuencia.
“Este es un hecho histórico, salimos con resultados favorables y las peticiones de los representantes de los diversos sectores han sido escuchadas. Venimos trabajando con la Policía Nacional y coordinado acciones que hoy tienen saldos positivos. Esa connotación que teníamos como la zona roja poco a poco va desapareciendo, los buenos somos más”, dijo la ciudadana.
Desde el año pasado se efectúa una intervención en la parroquia San Pablo, sector priorizado, donde la Policía Nacional realiza operativos preventivos y antidelincuenciales de manera permanente y coordina actividades con otras instituciones públicas. L.R / Redacción Manabí.