Saltar al contenido principal

Policía impulsa campaña ‘Casco Seguro’, en Babahoyo

Babahoyo. La Policía Nacional del Distrito Babahoyo lanzó una campaña dirigida a motociclistas denominada ‘Casco Seguro’, que se extenderá por el lapso de cuatro meses. Con esta iniciativa se busca educar y crear conciencia en la ciudadanía, para que utilice el casco homologado y disminuir el riesgo de muerte en caso de suscitarse accidentes de tránsito.

El mayor Marcos Bracho, jefe de Operaciones en el Distrito Babahoyo, señaló que se ha vuelto muy común ver a los motociclistas que prefieren llevar el casco en el manubrio o sobre el tanque de combustible, en lugar de usarlo correctamente en la cabeza.

Las estadísticas de la Policía Nacional revelan que las cifras de accidentes de tránsito en la ciudad, producidos por esta clase de vehículos, son altas. Las muertes que se han registrado, en su mayoría son por no utilizar el casco de protección.

Por esa razón, la Policía Nacional ha lanzado esta campaña como una medida de seguridad para cada piloto de motocicletas y así reducir el riesgo de lesiones en la cabeza.

Las ventajas de usar casco

El casco mejora la comodidad del conductor de motocicleta mediante la reducción del sonido del viento, minimiza el resplandor del sol y protege el rostro del agua cuando llueve. Asimismo, protege los ojos de objetos voladores como polvo, humo e insectos que se cruzan en el aire durante el viaje.

El coronel Wilson Granadas, jefe del Distrito Babahoyo, indicó que utilizar el casco evita que el conductor sea sancionado con una multa de 106 dólares y seis puntos menos a la licencia de conducir.

Utilizarán mimo

La campaña fue lanzada el pasado viernes y será difundida todos los fines de semana para que toda la ciudadanía reciba el mensaje. Se utilizará un sistema dinámico que consiste en contar con la presencia de un mimo y con un casco que se confeccionó exclusivamente para esta campaña, que pretende hacer notar a los conductores, las infracciones que están cometiendo.

Después de esta campaña preventiva, la Policía Nacional realizará un análisis para saber si los resultados fueron los esperados o no. Las personas que transitan en la ciudad ven con buenos ojos este proyecto de la Policía Nacional y añaden que los motociclistas deben adaptarse a los cambios que son exigidos por la Ley. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *