Saltar al contenido principal

Policía Judicial de la Zona 8 contará con modernas instalaciones

Guayaquil.- El flamante edificio donde funcionarán las oficinas de la Policía Judicial de la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón, será inaugurado en los próximos días. Está ubicado sobre la Av. Rodrigo Bonín, entre el complejo de vivienda fiscal “San Eduardo” y la Escuela de Formación de la institución, construido por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior a un costo de aproximadamente 5 millones de dólares.

El jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, coronel Enrique Suárez, precisó que se encuentra complacido por la forma en que fue concebido el edificio pues presta las condiciones apropiadas para laborar. “ Gracias al Ministerio del Interior pronto contaremos con un ambiente de trabajo digno que no sólo le ofrecerá facilidades de gestión al policía sino también a los usuarios”, manifestó.

Segmentación

La infraestructura cuenta con una garita principal en la que los concurrentes deberán identificarse e indicar el motivo de su visita. Existe un bloque principal, el mismo que está dividido en dos segmentos, la parte frontal que será utilizada para la atención al ciudadano y la posterior a la que sólo tendrá acceso personal autorizado. En el área de servicio al público, los asistentes podrán poner sus denuncias, ofrecer sus versiones y solicitar todo tipo de información, mientras que en el sector restringido se encontrarán las oficinas de las diferentes unidades policiales y dependencias para personal de la Fiscalía del Guayas.

El jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, coronel Enrique Suárez, quien estará al frente de estas instalaciones considera que este es un edificio amplio, moderno, cómodo y funcional, que cumple con todas las herramientas y facilidades técnicas para la investigación proactiva y post delito. “La nueva PJ básicamente permitirá coordinar mejor el trabajo entre Fiscalía y Policía, al estar todos en un mismo lugar” manifestó Suárez.

Existe un acceso directo que conecta la entrada vehicular con la planta baja del inmueble principal para que los aprehendidos sean llevados hasta las dos celdas temporales existentes. De esta manera, se evitará el contacto frontal entre víctima y victimario. Con este mismo fin fue construida la más moderna cámara de gessel, que son dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral equipado con audio y video. El objetivo de este sistema es evitando la re victimización, garantizando que en el desarrollo del proceso se proteja a los actores de una denuncia.

Unidades Policiales

El coronel Enrique Suárez explicó que de conformidad al Nuevo Modelo de Gestión que se está aplicando como política de estado. Las Brigadas de misceláneos, de la propiedad, automotores, sección técnico Antidelincuencial y Homicidios, pasaran a llamarse Servicios Especializados de Investigación (SEI). Esta unidad junto con la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestros (Dinased), Dirección Nacional de Policía especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), entre otras, pasarán a contar con espacios físicos en estas instalaciones desde donde planificarán, investigarán y coordinarán sus labores operativas.

Seguridad y tecnología de punta

A más de los uniformados que vigilarán el ingreso y salida de las personas, la edificación cuenta con circuito cerrado de televisión que cubre todo el perímetro del complejo al igual que la internet. Existe un sofisticado sistema de sensores de movimiento para las áreas en las cuales sólo debe estar personal autorizado y al que se puede acceder únicamente a través del programa biométrico (huellas digitales). Se tendrá comunicación interna moderna, programas de climatización automáticos, alarmas contra incendio, etc.

La Policía Judicial de la Zona 8 poseerá además la sala de prensa más innovadora del país con pantalla gigante táctil, luces inteligentes y sonido acústico, que permitirá a los medios de comunicación obtener mejor calidad en audio y video.

Complejo Habitacional

En la superficie final se encuentran ocho bloques destinados a vivienda, compuestos por ocho dormitorios con capacidad para cuatro uniformados y dos más con capacidad para dos más. Además los servidores públicos contarán con un comedor para 100 personas, una sala múltiple para reuniones y un auditorio para conferencias. El área de rastrillo y oficinas administrativas como la de activos fijos.

Link de fotos :

IMG_0307


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *