Saltar al contenido principal

Policía Judicial del Azuay custodia bienes recuperados

Policía Judicial del Azuay recuperó objetos de dudosa procedencia en diferentes operativos de control. Si usted fue víctima de robo, tiene un año para recuperar sus cosas con la factura respectiva o la denuncia hecha a la Fiscalía.
Custodiar los bienes hasta el retiro legal por parte de su propietario, es uno de los servicios de la Policía Nacional a la ciudadanía. La bodega de la PJ tiene aproximadamente 30.000 objetos que esperan por sus dueños.

Diariamente, alrededor de 10 personas acuden hasta la bodega con la esperanza de encontrar sus pertenecías. Muchos de ellos se retiran con la satisfacción de recuperarlas.

En caso de que los propietarios de los objetos no los retiren, estos serán rematados al final del año en un acto público con la presencia de autoridades y personas interesadas en adquirirlos.

Trámites
El cabo Franco Quishpe, encargado de la bodega de la PJ, explicó que en el caso de que los dueños no tengan facturas, debe detallar las características claves de los objetos, con el objetivo de demostrar su pertenencia, pero esto se cumple muy poco, dijó.

Solo en el caso de que algún bien esté involucrado en un hecho delictivo. El agente no podrá entregar al solicitante hasta que se aclare el proceso de investigación. En el caso de los vehículos que no sean retirados por sus dueños. A los dos años pasan a la lista de los remates y la persona que adquiera el automotor recibirá un nuevo dígito o numeración para legalizarlo y pasarlo a su nombre, para que posteriormente no tenga inconvenientes.

El dinero recaudado en los remates es depositado en la cuenta del Estado. Según Quishpe, el año anterior alcanzaron un monto aproximado de 350.000 dólares entre carros, motos y otros bienes que fueron rematados.

Para que el remate se cumpla de acuerdo a la ley, la Contraloría del Estado es la encargada de dar de baja a los objetos guardados y poner precios. Se convoca al proceso a través de los medios de comunicación para que la ciudadanía se entere y pueda participar.

Cachinerías
Con respecto a los objetos incautados en las denominadas cachinerías, donde se venden artículos de dudosa procedencia. Los dueños de estos locales tienen un plazo de 90 días para justificar su origen. Según la Judicatura del Azuay, al no justificarla estos serán donados a instituciones o destruidos.

Por eso, si sus pertenencias fueron robadas y no sabe si la Policía los ha recuperado, puede acudir a las oficinas de la Policía Judicial con su factura para retirarlos antes de que sean rematados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *