Policía Judicial registra incremento en decomiso de armas en primer semestre de 2016

Guayaquil. El decomiso de armas y municiones en la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón, van en aumento gracias a los operativos de control ejecutados por la Policía Nacional en sus 12 distritos, asestando un duro golpe a las organizaciones delictivas que se encargan de distribuir este armamento a otras redes criminales.
Este jueves 9 de junio, el coronel José Ortiz, jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, informó que de enero a la fecha han sido confiscadas 822 armas de fuego, es decir 100 más que en el mismo periodo en el 2015, donde fueron sacadas de las calles 722.
El decomiso de armas y municiones en la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón, van en aumento gracias a los operativos de control ejecutados por la Policía Nacional en sus 12 distritos, asestando un duro golpe a las organizaciones delictivas que se encargan de distribuir este armamento a otras redes criminales.
“El aumento de este numérico no se debe a que las bandas delictivas estén agrandando su armameto, sino a que cada día somos más eficientes en los resultados de las intervenciones de todo tipo que se realizan en los tres cantones”, agregó Ortiz.
Hasta la bodega de la Policía Judicial de la Zona 8, ubicada en la avenida José Rodríguez Bonín, suburbio de Guayaquil, han llegado todo tipo de armas, entre ellas carabinas, cartucheras, escopetas fusiles, pistolas, revólveres, rifles y subametralladoras.
Al momento, el personal de la Policía Judicial realiza un inventario para que luego Criminalística realice las pruebas técnicas donde se determinará en que otros hechos delictivos han sido utilizadas y poder vincular a las personas que las tenían en su poder en otros procesos legales.
Otras estadísticas
El Jefe de la Policía Judicial de la Zona 8 dio a conocer también que en los primeros seis meses del año, su unidad ha aprehendido a 61 organizaciones delictivas, poniendo tras las rejas a 223 infractores de la Ley. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: