Saltar al contenido principal

Policía liberó a funcionarios de Petroamazonas retenidos ilegalmente en comunidad Shuar la Unión

Orellana.- El jueves 20 de octubre del 2016, en horas de la mañana, un grupo de 20 funcionarios de Petroamazonas se trasladó hasta la comunidad Shuar la Unión, provincia de Orellana, con la finalidad de obtener muestras de suelo y agua, para ser sometidas a pruebas de contaminación y realizar los trabajos en favor de la comunidad. Mientras ejecutaban sus labores fueron agredidos por varios comuneros, quienes retuvieron a dos personas en el interior de la comunidad, como método de presión a la empresa del Estado, para que cumpla con varios requerimientos por la aparente contaminación del ambiente.

Bajo asesoramiento de personal de agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), y tras varias negociaciones y el compromiso de la empresa Petroamazonas, de dotar de agua para el consumo humano, se logró en primera instancia la liberación de Francisco M. A.

Mientras ejecutaban sus labores fueron agredidos por varios comuneros, quienes retuvieron a dos personas en el interior de la comunidad, como método de presión a la empresa del Estado, para que cumpla con varios requerimientos por la aparente contaminación del ambiente.

Tras cuatro días de intensas negociaciones y no avanzar en las mismas, el comité de Crisis tomó la decisión de realizar un operativo policial con miembros de la Unase, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Servicio Urbano, Criminalística, personal de la Fuerzas Armadas y Fiscalía. Los funcionarios y uniformados ingresaron a la comunidad Shuar y liberaron a Franco Antonio L. B.


Video:

Durante el proceso detuvieron a tres ciudadanos: Galo Mesed U. C., Miguel Sanin P. S., Ushap René S.; y aislaron al menor de edad Alexander V. N., como presuntos responsables del hecho. Redacción Quito.

Fotografía:

Unase recupera a ciudadano, tras dos meses de secuestro


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *