Policía Nacional abre inscripciones para curso de adiestramiento canino, en Guayaquil

Guayaquil. En el V curso de Adiestramiento Básico, Cuidado, Manejo y Tenencia Responsable de Mascotas, los propietarios de los canes de entre 8 meses y dos años, aprenderán a convivir pacíficamente con sus animales, a controlar su comportamiento, conocer sus necesidades y destrezas según su porte, edad y raza.
Durante una rueda de prensa, el general Edison Barrera, comandante de la Zona 8 de Policía, explicó que para participar en la capacitación gratuita debe registrar a su can frente al patio de comidas del parque Samanes, ubicado en la avenida Francisco de Orellana al norte de Guayaquil, de 08h00 a 12h00, el sábado 19 y martes 21 de julio, con los uniformados del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). Existe un cupo para 80 animales.
“Los propietarios deberán presentar el carné veterinario de la mascota con todas las vacunas, luego de lo cual los policías verificarán su estado de salud y su nivel de agresividad. Una vez aprobada la inscripción tendrán que asistir al curso que tiene una duración de cinco sábados y cinco domingos seguidos, desde las 8h00 del 23 de julio hasta el domingo 21 de agosto de este año”, dijo Barrera.
El capitán Juan Fuentes, jefe del CRAC, agregó que entre los conocimientos que van a impartir los expertos en guía de canes están ejercicios como fuss, que es caminar a lado de su amo; sits, sentarse; hands, dar la pata en la palma de su propietario para saludar; platz, acostarse sobre su abdomen; hi, saludar en dos patas; down, acostarse de lado o dormido y hop, saltar.
Video:
Otros temas a abordar serán los primeros auxilios veterinarios, cuidados básicos, la alimentación adecuada, el trato dentro y fuera de casa, consecuencias que trae el consentir al animal como a un niño, obediencia a sus dueños para que no sean un riesgo para la sociedad.
El capitán Fuentes aclaró que en el caso de las razas rottweiler, pitbull o doberman, sus amos deberán llevar a las clases un bozal para colocarlo en el hocico de sus mascotas durante el curso y así evitar que hagan daño a otros perritos o a los seres humanos.
Con esta capacitación, la Policía Nacional busca fomentar una cultura canina en Guayaquil, evitar el maltrato animal, encaminar a los ciudadanos a realizar actividades positivas en busca de un Buen Vivir. Redacción / M.M. – Guayas