Policía Nacional afianza su trabajo con la comunidad

Guayaquil. La fecha de celebración por el día de las madres, fue un perfecto motivo para fortalecer la relación entre la Policía Nacional y la comunidad del Circuito Mapasingue uno-Distrito Florida, donde se realizó un agasajo especial.
La mañana de este viernes 12 de mayo de 2017, en el parque situado en la avenida quinta calle y calle tercera, se realizó este evento. El subteniente Rafael Andrade Melizalde, Jefe del Circuito Mapasingue, detacó que la vinculación con la comunidad permite desarrollar programas preventivos de seguridad, que benefician directamente a los ciudadanos. “Es necesario crear un ambiente de confianza y camaradería y estos espacios en el que celebramos el día de las madres, son propicios para conocernos y comprometernos en fomentar una sana convivencia social pacífica”, afirmó.
Andrade, quien llegó hace dos meses de Quito, recién graduado con el título de Licenciado en Ciencias policiales y Seguridad Ciudadana, destacó la acogida que le han dado quienes viven en este sector. “Son muy receptivos y apoyan todas las actividades que realizamos, esto nos compromete cada día a trabajar con mayor énfasis en la seguridad”.
Con este criterio coincide Diana Coello, coordinadora de Gestores de Seguridad del Ministerio del Interior y Hamilton Espinoza Gestor Técnico de Seguridad del Distrito Norte, quien afirmó que “las madres de familia son las primeras en asistir a las asambleas comunitarias, de ellas conocemos las necesidades del sector y analizamos las posibles soluciones. Son guías y ejemplo de que juntos podemos lograr aumentar los niveles de seguridad”.
Delia Altamirano, de 79 años, oruinda de San Miguel de Azogues, pero vive más de 40 años en el sector, fue elegida como madre símbolo. Para ella el trabajo que desarrolla ahora el servidor policial es encomiable. “Yo estoy feliz, con ellos, a menudo patrullan estos lugares que antes estaban llenos de sujetos de dudosa procedencia. Ahora continuamente tenemos programas en este parque y en otros sitios, trabajan junto a nosotros y se han ganado nuestro cariño”, destacó.
La cabo segundo Maryuri Yépez, de la Policía Comunitaria, afirmó que en el sector se han realizado, hasta el momento, cines comunitarios, charlas sobre el peligro de las drogas, violencia intrafamiliar y socialización de programas preventivos y todas estas actividades concitan la presencia mayoritaria de los ciudadanos.
El evento que homenajeó a las madres, contó exposiciones de los servicios policiales, entre ellos Jefatura de Antinarcóticos, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Departamento de Violencia Intrafamiliar( Devif), la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), entre otros.
Los asistentes disfrutaron de una programación animada, donde se observó las destrezas de grupos de danza de los adultos mayores, cantantes de música ranchera, la Banda de la Policía Nacional, el show de canes, del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) y la presentación de Paquito Policía, un personaje muy reconocido y querido por niños y adultos. Redacción. B.CH. Guayas.