Policía Nacional aplicará estrategias para fortalecer seguridad en 2015, en Guayas

Guayaquil.- El general Ignacio Benítez Pozo, comandante de Policía de la Zona 8 se mostró complacido por los resultados obtenidos en materia de seguridad, en los tres cantones que están bajo su cargo, (Guayaquil, Durán y Samborondón). Explicó que gracias a las estrategias aplicadas, de acuerdo al nuevo modelo de gestión, se logró terminar el 2014 con la tasa de homicidios de un solo dígito por cada 100 mil habitantes.
Los índices delincuenciales en los delitos como robo a personas, domicilios, vehículos, accesorios y locales comerciales, también bajaron. “El delito de robo a motocicletas y de viviendas disminuyó considerablemente, el primero por los operativos desplegados en zonas estratégicas y el segundo impulsando el programa Encargo de domicilio. Al final del año se registraron cero novedades en los hogares custodiados”, agregó el comandante.
En este marco, Benítez se comprometió a endurecer los trabajos en contra del hampa, con el recurso humano y de medios logísticos con los que cuenta la institución. Se acentuará la parte táctica operativa, ejecutando fórmulas de trabajo en base a los conocimientos obtenidos al instante, en las mediciones del delito, con herramientas como el Sistema David y Gobierno por Resultados.
Asimismo se ofrecerá mayor capacitación al personal en temas como relaciones humanas, administración de recursos, Derechos Humanos y prácticas en casos como abordar en forma segura a posibles delincuentes, con el fin de evitar pérdidas de vida en acciones de control y represión.
Además de aumentar el número de operativos ordinarios, extraordinarios y especiales; el comandante de la Zona 8 aseguró que buscará socializar masivamente los programas como Encargo de Domicilio, Traslado de Valores y Escuela Segura. “De puerta en puerta continuaremos ofreciendo el servicio del botón de seguridad con el cual los usuarios pueden alertarnos cuando tengan una emergencia en sus casas, este tipo de beneficios gratuitos deben ser conocidos y utilizados por los habitantes de cada sector”, aseguró.
Además expresó: “Tenemos que estar unidos autoridades, comunidad, policías y medios de comunicación, para mantener a Ecuador como uno de los países más seguros de Sudamérica”, indicó la autoridad.
Finalmente invitó a reflexionar a los uniformados que están sesgados del cumplimiento de su deber a que declinen de su acción. “Seamos sinceros, pidan la baja y no manchen el uniforme policial que los ha acogido con tanto amor. Seremos implacables con quienes no son leales con la institución”, concluyó. /Redacción Guayas.
Fotografías: