Policía Nacional brinda seguridad en 18 Festival Mundial de la Juventud
La Policía Nacional planificó y estructuró un operativo de seguridad que permita que 120 delegaciones de países que participan en el 18 Festival Mundial de la Juventud no tengan problemas y estén seguros en nuestro país, mientras dure su estadía. Este festival se desarrollará entre el 8 al 13 de diciembre de este año en el Parque Bicentenario, antiguo aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado al norte de la urbe.
Para poder brindar la seguridad adecuada a los casi 8 mil asistentes a este evento, la Policía Nacional planificó y desplegó un operativo ejecutado por un jefe, 3 oficiales subalternos, 76 clases y 100 aspirantes a policías de línea.
Apoyará a este operativo el Grupo de Operaciones Especiales- GOE con un oficial y 5 clases; la Dirección de Migración con un oficial y 62 policías, quienes realizarán inspecciones y supervisiones en hoteles y locaciones donde se hospeden los jóvenes, para garantizar su seguridad y su estadía.
La Dirección Nacional de Inteligencia ubicará también 30 personas vestidos de civiles para detectar cualquier incidente o problema y que el evento se desarrolle con normalidad, los cuales estarán apoyados por personal de seguridad turística enviados por el Ministerio de Turismo. Se han ubicado casetas de información para los visitantes y que puedan movilizarse sin problema por la urbe, mientras se desarrolle el festival.
Temáticas
Se analizarán temas referentes a los conflictos y peligros del imperialismo, la resistencia organizada, la lucha por la determinación de los pueblos, los bloqueos, embargos y sanciones impuestas a los países. También se abordarán temas como bases militares extranjeras, alianzas, acuerdos militares, acuerdos de paz, desmilitarización y conflictos religiosos y étnicos.
Este festival es el número 18 que se realiza a nivel mundial y el cuarto que se efectúa en América Latina, siendo la capital del Ecuador, una de las sedes. Desde este domingo comenzaron los debates de esta cita juvenil mundial con conferencias, seminarios, talleres y foros para fomentar la soberanía y la solidaridad entre los pueblos. Durante el festival se realizarán homenajes a Eloy Alfaro y al líder mundial recientemente fallecido, Nelson Mandela.