Saltar al contenido principal

Policía Nacional brindó voces de aliento a afectados por el terremoto, durante evento deportivo

Quito.- En el marco del evento futbolístico que enfrentó a las escuadras del Independiente del Valle y River Plate, la Policía Nacional colocó en las diferentes localidades del Estadio Olímpico Atahualpa, rótulos con el nombre de las ciudades afectadas por el terremoto, como parte de una campaña solidaria orientada a brindar voces de aliento a quienes hoy sufren una tragedia debido al terremoto que sufrió el país el pasado 16 de abril.

La institución policial desplegó un operativo de seguridad para cubrir este evento deportivo solidario, cuya taquilla recaudada en este importante cotejo de los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2016, será donada en su totalidad, en beneficio de las personas damnificadas.

En el marco del evento futbolístico que enfrentó a las escuadras del Independiente del Valle y River Plate, la Policía Nacional colocó en las diferentes localidades del Estadio Olímpico Atahualpa, rótulos con el nombre de las ciudades afectadas por el terremoto, como parte de una campaña solidaria orientada a brindar voces de aliento a quienes hoy sufren una tragedia debido al terremoto que sufrió el país el pasado 16 de abril.

El jefe de Policía del Distrito Eugenio Espejo del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Juan Carlos Iza, resaltó que esa campaña se generó a través de los medios de comunicación, liderada por Radio Vigía, para motivar a que los aficionados expresen su solidaridad a la ciudad que corresponda en cada localidad.

“Esta iniciativa nació desde la Policía Nacional, a efectos de brindar una voz de aliento a quienes se encuentran en esta situación”, refirió el coronel Iza, quien a su vez señaló que en el desarrollo del encuentro futbolístico resonarán voces reconfortantes a favor de las zonas afectadas.

Para este encuentro deportivo se desplegó 330 uniformados entre oficiales superiores, subalternos, clases y policías que se ubicaron estratégicamente al interior y exterior del escenario deportivo, un contingente de 100 se apostó a lo largo de las avenidas 6 de Diciembre, Los Shyris, Eloy Alfaro y Bulevar de las Naciones Unidas; y, personal motorizado y a pie.

En la parte logística se contó con dos patrulleros, 10 handys y 10 motocicletas. Miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) protegieron y resguardaron a los integrantes de los equipos local y visitante, así como a los árbitros.

De otra parte, la Intendencia General de Policía de Pichincha, junto al personal de las Comisarías y apoyo policial, ejerció un estricto control para evitar la reventa de pases que perjudican a los aficionados a este deporte. Las autoridades hicieron hincapié que lo permitido es el 10 % adicional para el caso de reventas.

El intendente General de Policía de Pichincha, Israel Gualsaqui, puso de manifiesto que todo tipo de control se realiza antes, durante y finalizado el encuentro futbolístico. Redacción R. P. /Quito.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *