Saltar al contenido principal

Policía Nacional colaboró con avance en trabajos de anillo vial, en Los Ríos



Quevedo.- Alrededor de 50 elementos de la Policía Nacional se dirigieron hasta el recinto El Achiote, uno de los sectores por donde pasará el anillo vial de Quevedo, para colaborar con el desalojo de una propiedad.

Cerca del mediodía del viernes, al sitio llegaron unidades de la policía motorizada, GOE y Servicio Urbano, que estaban al mando del mayor Byron Liger.

Los uniformados, además de mantener el orden en el sector, protegieron la integridad de los delegados del Ministerio de Obras Públicas, fiscalizadores y los integrantes de las empresas contratistas que trabajan en la construcción de esta monumental obra.

Según las autoridades, ya se había cancelado el valor de la indemnización a los propietarios del predio, pero al parecer ellos se resistían salir porque tenían sembrado unas matas de plátano en el mismo lugar.

El oficial responsable de la operación, con documento en mano verificó la licitud del procedimiento, sin embargo al constatar que en el sitio no había nadie, pidió a los principales de la constructora que no derribaran nada hasta que llegara algún dueño de la propiedad.

Fue así que 20 minutos más tarde llegó el ciudadano Manuel Hidrovo, su esposa, junto a otros empleados, quienes alegaban que no se oponían al desalojo. Pero indicaban que no estaban de acuerdo con la dimensión que iban a expropiar, debido a que en primera instancia les indicaron que era una cierta cantidad de terreno, y ahora que se presentaron hacer el desalojo resulta que es mucho mayor la extensión, manifestó el dueño.
¨No me opongo a que expropien, pero que me paguen lo que van a incautar demás¨, repitió por segunda ocasión el agricultor.

Mayor hizo de mediador

El mayor de policía, a través del diálogo, llegó a un acuerdo entre las partes para que el desalojo se realice sin mayores afectaciones.

¨Nuestro deber como policías es garantizar el respeto de los derechos que tienen las partes, tanto los que van a realizar el desalojo, como los que van a ser afectados.
Nosotros no somos parte del problema, solo venimos a garantizar que reine la cordura y el entendimiento entre ellos¨, manifestó el oficial superior.

Uno de los delegados del Ministerio de Obras Públicas, indicó estar de acuerdo en que si la compañía constructora del anillo vial toma más metros de tierra por lo que se ha pagado, se lo cancelará.

Mientras una maquinaria de la empresa Fopeca empezó a tumbar las matas de plátano y los árboles de palma africana que habían en el sector, para dejar listo el terreno y que la obra del anillo vial continúe./ Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *