Saltar al contenido principal

Policía Nacional continúa la lucha por erradicar el microtráfico, en Cuenca

Cuenca.- Acciones frontales a cargo de la Jefatura Antinarcóticos de esta jurisdicción, en contra del acopio, distribución y consumo de sustancias prohibidas continúan generando buenos resultados. Durante la última semana se confiscó un total de 1.11 kilos de droga en varios operativos ordinarios y extraordinarios, que corresponden a 10 262 dosis.

Durante declaraciones facilitadas a los medios de comunicación la mañana de este martes 25 de abril, el coronel Pablo Tamayo, jefe accidental de esta Subzona, informó a la ciudadanía que del total de la droga incautada, 800 gr corresponde a clorhidrato de cocaína, 205 gr a base de cocaína y 106 gr a marihuana. Dijo que varios ciudadanos que actuaban al margen de la Ley fueron detenidos y entregados a las instancias pertinentes.

Casos

El oficial se refirió al operativo liderado por la Unidad Antinarcóticos, en el sector de Tototacocha, la noche del 19 de abril, que permitió mediante labores de inteligencia, seguimientos y las órdenes judiciales, la detención de María Cristina S.S., de 53 años, quien presuntamente distribuía sustancias psicotrópicas desde su domicilio.

En el procedimiento se encontró además dinero en efectivo y alcaloides distribuidos en pequeñas dosis dentro de fundas plásticas. La procesada posee antecedentes penales vinculados al microtráfico.

Tamayo agregó que un segundo procedimiento evitó el envió de cocaína mediante la utilización de correos paralelos, accionar oportuno que se efectuó en una de las agencias de correos paralelos ubicados en el centro de la ciudad, el pasado 20 de abril.

La droga tipo polvo, camuflada en un doble fondo de cartón, tenía como destino Estados Unidos. Expresó que la encomienda llegó desde la ciudad de Loja a fin de ser enviada bajo esta modalidad.

Por otro lado se refirió al aislamiento de un menor que fue encontrado en poder de marihuana dentro de una funda, esto en el parque Guatana sector norte de la ciudad de Cuenca.

El oficial recalcó que el trabajo coordinado con otras unidades, especialmente Servicio Urbano, generan los resultados esperados. Mediante operativos se saca de circulación productos nocivos para el consumo humano, especialmente de los jóvenes y adolescentes como grupo vulnerable. Redacción A.N. Azuay.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *