Policía Nacional efectúa controles para evitar la venta de Palma de Cera, en Cuenca

Cuenca.- Como parte de los controles efectuados a cargo de la Unidad de Policía del Medio Ambiente (UPMA) y funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), se decomisó cerca de 10 sacos de Palma de Cera al ingreso de Cuenca, en el sector de Molleturo. El control se efectuó la madrugada de este viernes 7 de abril, en carreteras y al interior del mercado El Arenal.
El sargento Ángel Balbuca, agente de la UPMA del Azuay, indicó que los controles son frecuentes durante estos días, ya que el producto es utilizado por los ciudadanos durante la celebración católica conocida como Domingo de Ramos. Señaló que las acciones conjuntas entre estas dos instituciones contribuye a generar conciencia sobre la no utilización de esta especie que es el habitat del Loro Orejiamarillento y del Perico Cachetecolorado, que se encuentra en los libros rojos de extinción manejados por la autoridad ambiental.
El oficial ratificó que el compromiso de la Institución, a través de su personal especializado, es prevenir el daño ambiental con la destrucción de esta especie vegetal. El uniformado dijo que es una planta de lento crecimiento y su principal amenaza es la deforestación masiva de los bosques andinos.
Video:
Balbuca puntualizó que fueron ocho sacos, con un total de 3.552 arreglos, 156 cogollos, y 46 cogollos con arreglos, los mismos que fueron entregados bajo acta al MAE, quien indicará el destino final del producto decomisado.
Estéfano Torracchi, director provincial del MAE, dijo que el trabajo de control efectuado durante estos días se ha realizado junto a la Policía Nacional, que con su personal han apoyado durante los controles en la vía pública y espacios donde tradicionalmente se comercializa este producto.
Toracchi manifestó que esta Cartera de Estado “pretende equilibrar las costumbres religiosas con el cuidado ambiental a través de alternativas de manejo sostenible y responsable de nuestros recursos”.
La UPMA a través de sus uniformados manifestaros que se puede elaborar ramos alternativos utilizando especies como: romero, maíz, trigo, cebada, laurel, hoja de paja, sigse, cipres, bambu, entre otras.
Aseguró que los controles se intensificarán durante este fin de semana, especialmente el domingo 9 de abril, en iglesias y otros espacios. Hizo un llamado a la ciudadanía a no infringir lo dispuesto, caso contrario serán sancionados como estipula el art 80 de Ley ambiental. Redacción Azuay.