Policía Nacional empieza en noviembre los controles de explosivos tipo pirotécnico

En una entrevista para el canal TC televisión, el general Lino Proaño, Comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) indicó que en los próximos días se realizarán operativos en los lugares en donde se comercializan los fuegos pirotécnicos característicos de estas fechas.
Desde esta semana se dio inicio a la campaña preventiva auspiciada por la Policía Nacional denominada ‘Los explosivos tipo pirotécnicos No son juego de niños’. Esto con el fin de terminar con los accidentes y pérdidas de vidas humanas que provocan los explosivos.
Según el Art. 25 de la Ley de Defensa contra Incendios, se sanciona con multas de uno a dos salarios mínimos vitales y prisión de seis a 15 días, a quienes revienten petardos sin permiso de la Policía Nacional.
El general Lino Proaño destacó la importancia de esta campaña que se realiza desde el 2005 y que desde hace tres años está enfocada a niños y adolescentes quienes son los más vulnerables a los juegos con explosivos. Sobre los operativos, el Comandante de Policía informó que se conocen los lugares en donde se fabrican estos fuegos pirotécnicos clandestinamente y sin cumplir las normas de seguridad.
En el Regimiento Quito 1, el Grupo de Intervención y Rescate a través del Equipo de Explosivos realizaron una demostración con una sandía y carne de pollo sobre los efectos de la pirotecnia sobre objetos parecidos a la cabeza y extremidades de humanos.
Los resultados fueron que tanto la sandía como la carne de pollo terminaron destrozados. “Eso mismo le puede pasar a las manos y rostro de una persona”, dijo el capitán Freddy Jara, Jefe del Grupo Anti Bombas.
Para el oficial, esta campaña que se desarrolla en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, tiene el objetivo de reducir los porcentajes de personas quemadas durante las festividades de diciembre. “La ciudadanía debe conocer que existe una prohibición de la comercialización de fuegos pirotécnicos, porque son explosivos inseguros con materiales sensibles ala fricción y cualquier golpe o energía estática puede ser fatal”, acotó.