Saltar al contenido principal

Policía Nacional garantiza seguridad durante el feriado de Navidad



Guayaquil, El Comandante de la Zona 8 de Policía, general Ignacio Benítez, con su personal y medios logísticos, explicó que refozarán los operativos de control durante el feriado de Navidad en los lugares de mayor afluencia masiva como puntos turísticos, centros comerciales, terminales terrestres y aérea, carreteras y vías principales.

En los 4 días de asueto los uniformados que prestan sus servicios en Guayaquil, Durán y Samborondón, tienen como misión realizar patrullajes preventivos y móviles, con el fin de garantizar la integridad de las personas y sus bienes y sobre prevenir el cometimiento de delitos.

Los operativos fijos y móviles se los realizará en los lugares donde según la georreferenciación se suscitan los delitos de mayor impacto, así como también en aquellos lugares donde se estima existen gran concentración de personas con motivo de la actividad comercial.

“Tendremos a personal Comunitario, de la Policía Judicial, de Inteligencia y de otras unidades vigilando las ciudades a pies, en motocicletas, en bicicletas, en vehículos, en embarcaciones y en helicóptero con el propósito de evitar que la delincuencia haga de las suyas durante estos días donde debe reinar la paz” agregó el Comandante.

Los Jefes de cada Distrito serán los responsables de supervisar las operaciones en cada una de sus jurisdicciones, debiendo llevar una base de datos de los resultados de los operativos, para el análisis comparativo de la productividad policial “Si tienen algún inconventiente pueden acudir a las Unidades de Policía Comunitarias más cercana y pedir el auxilio que requieran” agregó Benítez.

Asimismo la autoridad recordó que existen servicios que ofrece la Policía Nacional como :

Encargo de domicilio

Las personas que tienen previsto viajar durante estos días, encomiende su vivienda a los uniformados en las Unidades de Policía Comunitarias (UPC), para que los funcionarios le cuiden su hogar durante ese periodo.

Retorno Seguro

A los migrantes que llegan al área de arribos internacionales del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo pueden solicitar que un patrullero les acompañe desde la terminal aérea hasta el lugar donde se van a quedar.

Hasta el momento el programa retorno seguro ha brindado 1.200 servicios en forma gratuita.

Traslado de valores

Con la finalidad de evitar a los sacapinta, las personas que sacan dinero de las agencias bancarias pueden pedir a los policías llamando al 911 o acercándose a la UPC más cercana a pedir que lo acompañen desde una entidad bancaria hasta su domicilio o empresa.

Control de explosivos

Los explosivos tipo camaretas, tumba casas y los diablillos están siendo decomisados por la Policía Nacional, “Reitero mi pedido a los ciudadanos de denunciar en los lugares donde elaboran de manera manual este tipo de productos que son de alto riesgo parta todos. Hasta el momento, en los operativos se han decomisado 2.5 toneladas de explosivos en la zona 8 y 2 toneladas en la Subzona Guayas.

Recomendaciones básicas de seguridad

Seguridad en su domicilio

1.- Es importante se identifique a las personas extrañas que merodean su domicilio y dar el aviso oportuno al Ecu-911 a la Policía Nacional.

2.- Cuando salga de su domicilio realice una inspección integral de las seguridades.

3.-Instruya a sus familiares y dependientes a fin de que no proporcionen información a extraños.

4.-Verifique la identidad de empleados de las empresas de servicio público y otros servicios antes de permitirles el ingreso a su domicilio, ya que pueden ser delincuentes.

Salidas del domicilio

1.-Antes de salir de casa, conviene que usted u otra persona de su familia observe desde una ventana la situación general de la calle para poder detectar cualquier circunstancia sospechosa.

2.-Si se encuentra en una situación crítica, llame a su oficina y anuncie su salida, solicitando que alguien le espere en el punto de llegada, observando posibles movimientos de personas extrañas.

3.-Nunca olvide que su domicilio y el lugar de trabajo son los puntos más utilizado por los delincuentes para sus acciones.

4.-Antes de abrir la puerta de su coche, mire a su alrededor fijándose si algún sospechoso se encuentra próximo; si es así, espere unos momentos, estando pendiente de la actitud que este adopte.

Salidas de la ciudad

1.-Guarde la adecuada reserva sobre sus preparativos de viaje, evitando comentarios imprudentes en su vecindad, en la oficina o delante de sus empleados.

2.-Solamente alerte de su viaje a personas o vecinos de confianza.

3.-La reservación de billetes de autobús, avión y hoteles hágala usted mismo o mediante una persona de confianza.

4.-Utilice siempre distintos itinerarios para acudir a los lugares que frecuenta (domicilio, club, restaurantes, otros.

5.-Una vez en ruta, fíjese si le sigue algún vehículo. si esto ocurriera, cambie de ruta; si el vehículo insistiera, tome la placa y más características, conduzca hasta un cuartel de policía y comunique al 101 del particular.

Seguridad telefónica

1.-No de a conocer su número telefónico a desconocidos.

2.-Conteste las llamadas sin identificar el apellido de la familia.

3.-No visite por teléfono, alguien puede estar queriendo comunicarse con usted urgentemente.

4.-Verifique las llamadas que reciba.

Precauciones en cajeros automáticos

1.-Si va a un banco a sacar o dejar fuerte cantidades de dinero, tome las precauciones del caso, pida auxilio a la policía, observe que no le sigan, mire si existen vehículos sospechosos fuera, o motocicleta. Prevéngase contra cualquier tipo de asalto.

2.-Observe a su alrededor; si encuentra situaciones sospechosas, postergue la transacción de retiro e informe el hecho.

3.- Antes de introducir la tarjeta, verifique que no exista ningún tipo de elemento extraño que interfiera su operación.

4.- Lleve con usted el recibo del estado de cuenta.

5.- Antes de cualquier inconveniente con su tarjeta, bloquéela inmediatamente con su entidad financiera; no olvide el día y la hora.

Manipulación de explosivos

· No permita que niños y niñas menores de edad utilicen materiales pirotécnicos.

· Revise la fecha de caducidad o expiración del material pirotécnico.

· No intentar alterar el modo de acción del material pirotécnico

· No almacene en el interior de domicilios

· No proyectar materiales pirotécnicos a zonas con maleza seca.

· No volver a manipular material pirotécnico que ya fue iniciado y no detono.

· No introducir material pirotécnico en el interior de recipientes de metal madera o vidrio.

· Si utiliza material pirotécnico no iniciarlos con ninguna clase de combustible

· No colocar material pirotécnico en el interior de monigotes.

· No manipule material pirotécnico en altas temperaturas

· No manipular material pirotécnico bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancia psicotrópicas.

· Utilizar equipo de seguridad para en caso de emergencia tener como reaccionar como gafas, extintores, puntos hidrantes.

· Revise antes de comprar material pirotécnico que no posea apariencia física de humedad y que su envoltura tenga condición física de ser nuevo.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *